Revienta Estados Unidos contra México por conflicto aéreo: anuncia represalias

Acusa Washington que el Gobierno mexicano violó acuerdo bilateral y lanza medidas contra aerolíneas mexicanas

Internacional

El Gobierno de Estados Unidos anunció una serie de represalias contra México por lo que considera un incumplimiento del Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015, al restringir franjas horarias (slots) a aerolíneas estadounidenses y obligar el traslado de operaciones de carga desde el AICM.

El Secretario de Transporte de EU, Sean Duffy, advirtió que el Departamento podría rechazar nuevas solicitudes de vuelos de aerolíneas mexicanas, a menos que el Gobierno mexicano atienda las preocupaciones sobre las decisiones tomadas en 2022 y 2023.

“México no ha cumplido con el acuerdo bilateral desde 2022… Ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con las manos vacías por un aumento de costos millonario”, afirmó Duffy. Añadió que México justificó las restricciones en el AICM por supuestas obras para aliviar la congestión, pero estas no se han realizado tres años después.

Las medidas estadounidenses incluyen tres órdenes:

  1. Requerimiento a aerolíneas mexicanas para presentar horarios de todas sus operaciones en EU.

  2. Obligación de obtener aprobación previa para operar vuelos chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga.

  3. Propuesta de retiro de inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta entre Delta Air Lines y Aeroméxico, con lo cual se suspendería su cooperación en precios, capacidad y reparto de ingresos.

“México ha alterado significativamente el campo de juego para las aerolíneas”, señaló el Departamento de Transporte, acusando al país de reducir la competencia y beneficiar de manera injusta a ciertos operadores.

De concretarse la revocación de la inmunidad antimonopolio, Delta mantendría sus vuelos y su participación en Aeroméxico, pero ya no podría coordinar tarifas ni estrategias de mercado con su socio mexicano.

El funcionario estadounidense responsabilizó directamente a la administración de Joe Biden y del secretario Pete Buttigieg por permitir el presunto incumplimiento mexicano y advirtió que “Estados Unidos Primero” implica defender la equidad en los acuerdos internacionales.

Your Email address will not be published.