El gobierno federal investiga a cuatro empresas mexicanas y estadounidenses presuntamente vinculadas al decomiso de más de 15 millones de litros de combustible robado, asegurados recientemente en el estado de Coahuila.
Las compañías bajo investigación son Lambrucar, Ingemar, Belar Fuels e Industriales Fundentes, cuyas operaciones habrían permitido el traslado, cruce aduanal y almacenamiento de hidrocarburos de manera ilegal, de acuerdo con autoridades federales.
El decomiso ocurrió el fin de semana pasado, cuando 129 carrotanques fueron asegurados por fuerzas federales en dos operativos distintos en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, como parte de acciones coordinadas entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Pemex y autoridades estatales.
Los vehículos contenían en total 15 millones 480 mil litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo. Varios de los carrotanques portaban sellos con la leyenda “Lambrucar”, empresa con sede en Houston, Texas, que también tiene presencia en Monterrey, San Luis Potosí y Querétaro. En su sitio web, Lambrucar se presenta como una firma dedicada a la importación de hidrocarburos con respaldo legal, logístico y fiscal.
Por su parte, los carrotanques estaban registrados bajo un pedimento de la empresa Ingemar S.A. de C.V., con sede en la Ciudad de México, constituida en 2018 y autorizada para importar hidrocarburos durante la actual administración federal. En diciembre de 2023, Ingemar recibió cuatro permisos para importar cerca de 500 millones de litros de diversos combustibles, aunque ahora es investigada por presuntamente falsificar documentos para ingresar más producto del autorizado.
Entre los socios de Ingemar figuran José Merino Valdés Cuervo, Ricardo Thompson Ramírez, Ricardo Thompson Navarro y el exgobernador panista de Baja California, Ernesto Ruffo Appel.
Otra empresa involucrada es Belar Fuels, ubicada en Corpus Christi, Texas, señalada como principal proveedora de Ingemar y responsable de facilitar el ingreso del combustible por la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas. En su página oficial, Belar Fuels afirma contar con una red de distribución directa con refinerías y comercializadoras.
También se investiga a Industriales Fundentes, con sede en Saltillo, Coahuila, aunque hasta el momento no existen registros públicos disponibles sobre esta compañía.
En el primer operativo, 33 carrotanques con 3.9 millones de litros fueron hallados en aparente estado de abandono cerca de una estación ferroviaria en Ramos Arizpe. En el segundo, en Saltillo, se encontraron 96 unidades con 11.5 millones de litros estacionadas sobre las vías. Ninguna contaba con documentación que acreditara el origen legal del combustible. La Fiscalía General de la República integró una carpeta de investigación sobre los hechos.