Un total de 900 cabezas de ganado cruzaron la frontera hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, tras la reapertura parcial del comercio ganadero, informó este lunes el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán.
La medida se da luego de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) reconociera los avances de México en el combate al gusano barrenador del ganado, una plaga que había provocado el cierre temporal de cruces fronterizos.
Berdegué destacó que este reinicio es producto de la colaboración binacional y del cumplimiento de estrictos protocolos sanitarios, y adelantó que se reforzarán las acciones contra la plaga en el sur y sureste del país. “México exporta ganado seguro, sano y de calidad”, publicó el funcionario en sus redes oficiales.
Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, acompañado por autoridades ganaderas y sanitarias estatales y federales, supervisó el proceso de revisión del ganado en la estación cuarentenaria de Agua Prieta. Durazo subrayó que Sonora es el primer estado en cumplir con los nuevos lineamientos exigidos por Estados Unidos, lo que permitió reactivar el cruce.
Según cifras oficiales, entre el 24 de junio y el 6 de julio de 2025, los casos activos de gusano barrenador en México se redujeron 22.7%. El USDA precisó que la reapertura se hará por etapas, comenzando con el puerto fronterizo de Douglas, Arizona.
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, había anunciado el 31 de junio la reapertura para el ingreso de ganado vacuno, bisontes y equinos. La decisión fue atribuida a la “amplia colaboración entre expertos de sanidad animal de ambos países”.
Se prevé que en los próximos días se reanude también la exportación ganadera por la frontera de Nogales, conforme más estados mexicanos completen los requisitos del nuevo protocolo sanitario.