La orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que la ciudadana Karla María Estrella se disculpe públicamente durante 30 días con la diputada del PT Diana Karina Barreras, identificándola únicamente como “Dato Protegido”, desató una ola de reacciones en redes sociales que se mantiene por segundo día consecutivo.
La etiqueta “Dato Protegido” se convirtió en la principal tendencia nacional en X (antes Twitter) desde la tarde del lunes y permanecía en segundo lugar este martes por la mañana, en medio de una oleada de críticas, burlas y denuncias de censura. Figuras públicas como Chumel Torres y Víctor Trujillo se sumaron a la tendencia, expresando su respaldo a la ciudadana sancionada y mofándose de la funcionaria protegida por el fallo.
El caso se originó por una publicación hecha por Estrella Murrieta el pasado 14 de febrero, donde señaló que la diputada fue incluida como candidata por presiones de su esposo, el legislador morenista Sergio Gutiérrez Luna. El mensaje fue considerado por el Tribunal como violencia política contra las mujeres en razón de género, lo que derivó en una sentencia con sanciones, entre ellas la obligación de emitir disculpas públicas en redes sociales refiriéndose a la diputada solo como “Dato Protegido”.
La resolución fue avalada por la Sala Regional Especializada del TEPJF en junio, con los votos de la magistrada presidenta Mónica Soto y del magistrado Felipe Fuentes. La sentencia también incluye la inscripción de Estrella Murrieta en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia Política contra las Mujeres del INE, una multa económica y cursos de sensibilización en el tema.
Desde el fin de semana, la ciudadana comenzó a publicar las disculpas en su cuenta de X. En uno de los mensajes, señaló que no acatar la sentencia podría derivar en el bloqueo de sus cuentas bancarias y afectaciones a su seguridad personal, ya que estaría obligada a usar solo efectivo.
El efecto viral fue inmediato. Decenas de miles de usuarios retomaron el nombre en clave “Dato Protegido” para lanzar críticas y sarcasmo sobre lo que consideraron una medida autoritaria y de censura. La situación fue descrita por diversos usuarios como un “efecto Streisand”, en referencia al fenómeno donde un intento de ocultar información termina generando mayor atención pública.
La diputada Barreras, por su parte, indicó que no necesitaba las disculpas y que su queja al INE solo buscaba dejar un precedente de protección a las mujeres en la política. Sin embargo, la respuesta social fue abrumadora, con publicaciones, videos y memes que cuestionaban tanto la sanción como el anonimato forzado en una disputa que, originalmente, fue pública.
Esta no es la primera ocasión en que una figura pública exige una disculpa a un ciudadano por supuestas ofensas. En mayo pasado, el abogado Carlos Velázquez fue obligado a disculparse con el senador, también del PT, Gerardo Fernández Noroña en la sede del Senado, tras un altercado en una sala VIP del AICM en 2024.
EL AUTORITARISMO ESTÁ AQUÍ . . .
A disfrutar o padecer lo votado.