FUE EL VIERNES al mediodía cuando Jamieson Greer informó a Marcelo Ebrard la decisión de Donald Trump de imponer a México un arancel generalizado de 30% a sus exportaciones, a partir del 1 de agosto.
Fue un momento embarazoso, no sólo para la delegación mexicana, sino para sus contrapartes estadounidenses: Y es que al jefe de la Oficina de Representación Comercial y su equipo también los tomó por sorpresa.
Estaban en desarrollo desde temprano varias mesas de trabajo para abordar y avanzar los temas de comercio, seguridad, migración y finanzas, organizadas por el subsecretario de Estado, Chistopher Landau.
En Washington, una nutrida comitiva: Ebrard, Esteban Moctuzuma, Roberto Velasco, Luis Rosendo Gutiérrez, Roberto Lazzeri, Marcela Figueroa, Jennifer Castillo, Ernesto Acevedo y Carlos Tovar, entre otros.
En la otra esquina Landau, Greer, Sam Mulopulos, Michael Kozak, Jeffrey Kessler, Joe Sullivan, Michael Jensen, Daniel Watson, Tommy Joyce, Beth Urbanas, entre otros, de la artillería de Trump.
Pero con todo y la disrupción del magnate de Mar-A-Lago, México logró hacer una “separación”, o aislamiento del caso, por las reiteradas llamadas que Claudia Sheinbaum y Trump han sostenido.
Fue clave la intervención que en su momento tuvieron el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el propio Greer, para que se nos aplicara 25% a los productos fuera del T-MEC.
Como parte de esa decisión, 84% de nuestro comercio está fuera de tarifas, lo que allana a la confianza del gobierno de la 4T de que saldremos bien librados de los amagos comerciales de Trump a todo el mundo.
Así como en su momento se logró evitar el arancel generalizado de 25%, que al final sólo se aplicó a productos que no cumplían con reglas de origen, hay confianza de que la mesa bilateral operará.
En el equipo negociador se cree que México tiene la ventaja estructural de ser el mayor importador de bienes estadounidenses en el mundo, además de la interdependencia que tiene con nosotros.
También, se percibe que Sheinbaum tiene mejor relación con Trump que el resto de los mandatarios y que México ha cosechado aliados dentro del gobierno de EU, gracias a Economía, la Cancillería y la Embajada.
Y EN OTRA acción defensiva, tanto comercial como de seguridad nacional, Estados Unidos acaba de comprar a Grupo Pinfra, la empresa que capitanea David Peñalosa Alanís, su terminal que opera el puerto de Altamira, plaza que se ha convertido en puerta para la entrada y salida de huachicol. Se trata del total de las acciones de Infraestructura Portuaria Mexicana, por las que un consorcio liderado por Black Rock, pagó la friolera de 800 millones de dólares. Recuerde que el poderoso gestor de fondos que preside Larry Fink está siendo utilizado por Donald Trump para poner a raya a China y comprar activos estratégicos que representan un potencial riesgo para el vecino del norte. Fue este mismo consorcio, en el que están también Mediterranean Shipping Company y el poderoso fondo de Singapur GIC, los que junto con Black Rock adquirieron a la china Hutchison, de Li Ka-Shing, los dos puertos más importantes del Canal de Panamá, los de Balboa y Cristóbal.
EL VIERNES EN la madrugada elementos de la Policía de Investigación capitalina aseguraron una de las oficinas de CAME, la sociedad financiera popular que recién intervino la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente. Esta es una acción que se deriva del bloqueo de cuentas que recientemente les hizo la Unidad de Inteligencia Financiera, que lleva Pablo Gómez, a un conjunto de sus directivos y que aquí le reportamos también hace unos días. Se mencionan en el escrito de la Fiscalía General de la República a Jorge Kleinberg, Pablo Coballasi, Pablo Andrés Varela, Oscar Juan Pfeiffer, Iliana de Silva, Sandra Mayela García, Juan Carlos Hernaiz, José Manuel González y Gustavo Manuel Ramírez, todos funcionarios, a quienes se les acusa de haber enajenado indebidamente inmuebles de la sofipo.
CON EL PROPÓSITO de identificar y evaluar oportunidades de inversión en Colombia, el gestor de fondos de capital privado AINDA, firmó una alianza con Grupo Aval, el conglomerado financiero colombiano que preside Luis Carlos Sarmiento, a través de su brazo inversor líder en infraestructura, transporte, energía y gas, Corficolombiana. El objetivo del operador mexicano de capitales, que dirige Manuel Rodríguez Arregui, es aportar su experiencia en nuevos modelos de negocio y criterios de ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) identificando y evaluando nuevos negocios en los sectores de energía e infraestructura, no sólo en el país que gobierna Gustavo Petro, sino en el resto de América Latina, de la mano de Corficolombiana, que tiene más de 60 años de trayectoria.
EL QUE SIGUE operando, haciendo valer políticamente el nombre Andrés Manuel López… Beltrán, es Andy. El hijo del expresidente y secretario de Organización de Morena, busca por todos los medios facilitarle la vida a Daniel Chávez, el entregado y acomodaticio empresario de la 4T, presidente honorario del Tren Maya y empleador de su hermano mayor, José Ramón López Beltrán. Resulta que el dueño de los hoteles Vidanta anda pasando complicaciones para operar sus negocios de tiempos compartidos, donde más de un cliente lo ha demandado por fraude. Chávez perdió influencia y brillo en el gobierno de Claudia Sheinbaum y ahora anda buscando por todos los medios que lo ayuden los hijos de su amigo, Andrés Manuel López Obrador.
CON MOTIVO DEL comienzo del verano, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, dio el banderazo de inicio del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, acompañada de autoridades de los tres órdenes de gobierno. La seguridad del millón de turistas que se proyecta visitarán los diversos destinos de la entidad, estará a cargo de una coordinación interinstitucional que cuenta con un despliegue de más de seis mil elementos y alrededor de mil 37 unidades de las diversas corporaciones. Se contempla una derrama económica superior a los nueve mil 995 millones de pesos y una ocupación hotelera alta que consolidará la reactivación turística y económica de Acapulco.