Nos refieren que el exsubsecretario de Salud Hugo López-Gatell representará a México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de que la presidenta Claudia Sheinbaum lo aprobó, pero no hay que olvidar que desde antes de que ganara la Presidencia lo dejó fuera de su gabinete, ante las críticas de propios y extraños por el alto número de muertes resultado de su gestión como zar anticovid durante la pandemia. Representará al país en el organismo internacional que en 2020, año más crítico de la emergencia sanitaria, puntualizó que “el ritmo del incremento de casos y muertes [de coronavirus] en México es muy preocupante”, lo que llevó a Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS a afirmar: “Creo que esto muestra que México está en mal estado”. La pregunta es: ¿La presidenta Sheinbaum nombró a López-Gatell como premio a su gestión o para mantenerlo lejos de su gobierno y de suelo nacional?

Entre trabajadores del Instituto Nacional Electoral existe la creciente preocupación por la nueva reforma anunciada en la materia por la presidenta Claudia Sheinbaum, nos cuentan. Hay quienes en los próximos días empezarán a “bajarse del barco”, nos detallan, pues consideran que con la reforma planteada sufrirán el mismo destino que los demás órganos autónomos que eliminó la 4T. Además, como el INE, a la cabeza de Guadalupe Taddei, vio mermada su confianza y credibilidad entre la ciudadanía tras la elección judicial, ven complicado que surjan movilizaciones en su defensa. No hay duda, nos dicen, que por donde se le mire el perdedor de los comicios judiciales es el INE.

Nos platican que la exdiputada federal y ahora diputada local por Morena en Puebla, Nayeli Salvatori, está innovando: se le ocurrió la maravillosa idea de convocar públicamente a ciudadanas y ciudadanos para que le hagan la chamba. Salvatori pidió que las personas interesadas le envíen iniciativas, para elegir una a cambio de un día de shopping, desayuno, maquillaje, peinado y el pago de mil 800 pesos. ¿Será la nueva forma de legislar entre los congresistas del partido guinda? Que alguien le diga a Cuauhtémoc Blanco, que lleva cero iniciativas en lo que va de la 66 Legislatura.

Nos comentan que la senadora morenista Olga Sosa salió a deslindarse de la transacción por 30.5 millones de pesos realizada en 2022 a través de la Casa de Bolsa Vector, de Alfonso Romo, y que está en el ojo del huracán por los señalamientos de lavado de dinero realizados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La legisladora tamaulipeca argumenta que se trata de una cuenta a nombre de su mamá, por lo que dichos fondos no le pertenecen, tras quejarse de que la información fue obtenida de manera fraudulenta, violando el secreto bancario. Nos señalan que Sosa, quien pretende la candidatura de Morena a la gubernatura de Tamaulipas, acusa a sus detractores de querer causarle un daño político.

Bajo Reserva

Bajo Reserva es elaborada con aportaciones de periodistas y colaboradores de El Universal previamente verificadas.

Your Email address will not be published.