Al que dicen los malintencionados que seguro se le atragantó el desayuno mientras veía la mañanera presidencial de ayer es al exgobernador de Tabasco, Carlos Merino. Cuando surgió una pregunta sobre el exsecretario de seguridad de aquel estado, el prófugo Hernán Bermúdez, y su relación con Adán Augusto López, quien lo nombró en el cargo, de pronto la presidenta Claudia Sheinbaum contó cómo se fue descomponiendo la seguridad en el edén del sureste y soltó: “ha de haber sido en el 21, 22 que entra el gobernador Merino a Tabasco, que se viene una ola de más violencia… luego se remueve a esta persona y se integra un nuevo gabinete, y a partir de ahí empiezan muchas investigaciones”. Así que al parecer en Palacio diagnostican que fue a él a quien se le descompuso Tabasco. El detalle es que don Carlos, piloto aviador de profesión, actualmente es director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, nombrado por la mandataria federal. ¿Se le viene la tormenta al aviador?

A dos de tres caídas, sin límite de tiempo. El pleito entre Morena y la oposición ya comenzó. Luego de que el PAN exigió una investigación contra Adán Augusto López por el caso de Hernán Bermúdez, los guindas aplicaron el “ojo por ojo” y anunciaron que impulsarán crear una comisión que investigue al llamado “cártel inmobiliario” y particularmente señalaron al dirigente nacional panista, Jorge Romero, como uno de los presuntos involucrados. Luego, los blanquiazules les restregaron el registro del prófugo Bermúdez como militante morenista desde 2023, cuando ya era señalado como líder del grupo criminal La Barredora. Primer round. A ver cuánto dura.

Nos cuentan que a la presidenta Sheinbaum no le cayó muy bien el tema de la visita de Manuel Bartlett a Palacio Nacional y tener que aclarar que acudió a ver a “uno de sus jurídicos”, que trabajaba con él cuando estaba al frente de la CFE, y no a verla a ella. La aparición de don Manuel llamó la atención porque está próxima una audiencia de Rafael Caro Quintero en Estados Unidos, en la que los fiscales anunciaron que presentarán audios de 1985, de los interrogatorios y tortura al agente Enrique Camarena, y durante años exagentes de la DEA lo han acusado de haber estado presente. La mandataria dijo que a Bartlett “le han hecho una campañita”. Pero fue notorio que no le gustó tener que dar explicaciones sobre el asunto.

A pesar de que esta semana fue aprobada la reforma de telecomunicaciones, en la que se prohíben mensajes injerencistas de gobiernos, nos cuentan que, hasta ayer, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, seguía apareciendo en un spot en el que da trato de delincuentes a los migrantes y advierte a los mexicanos que ni piensen en ir a ese país sin documentos. Los mensajes son en YouTube y otras plataformas digitales, pero ¿no era el objetivo primordial de la reforma evitar justamente eso?

Bajo Reserva

Bajo Reserva es elaborada con aportaciones de periodistas y colaboradores de El Universal previamente verificadas.

Your Email address will not be published.