ANOCHE la selección de México derrotó a Estados Unidos en la final de la Copa Oro, con lo que se coronó bicampeón del torneo. Ya sabemos lo que eso significa: Donald Trump responderá con aranceles, un mensaje furibundo escrito con mayúsculas y tal vez una orden ejecutiva para que el VAR sea manejado por el ICE.

EN MÁS NOTICIAS de futbol, todo indica que la siguiente goleada de la 4T será contra el INE, el sistema de partidos y la representación de las minorías en el Congreso de la Unión. Y no se necesitan poderes psíquicos para saberlo: la propia Claudia Sheinbaum ya perfiló la reforma electoral que viene.

UNA DE LAS IDEAS CENTRALES es la reducción o eliminación de los diputados y senadores plurinominales. Sheinbaum dejó entrever que se inclina por la fórmula de las “primeras minorías”. Esto significa que quienes, por ejemplo, perdieron una diputación, podrían llegar a San Lázaro si están entre los más votados de su partido.

¿CUÁL ES EL TRUCO con este esquema? Pues que los más beneficiados son los partidos grandes, especialmente Morena. Simplemente es cosa de ver que donde los morenistas no ganen en las urnas, podrían ganarlo con el nuevo reparto pluri. Es decir, llegan porque llegan.

TODAVÍA FALTA CONOCER el proyecto presidencial de reforma, pero por ahí va la cosa. Pero, ¡shhh!, no se lo digan a nadie.

ALGUIEN DEBERÍA avisarle a Martí Batres que ya no es funcionario partidista, sino servidor público federal. Esto viene al caso porque como director del ISSSTE se nota muy morenista, dado que evita a las autoridades locales que no son guindas.

COSA DE VER que tooodo el fin de semana anduvo en Jalisco, conoció un Hospital Regional de Alta Especialidad que está a punto de estrenarse, visitó algunas clínicas de la institución… y en ningún caso entró en comunicación con el gobernador Pablo Lemus o con los alcaldes involucrados con esas instalaciones.

COSA MUY DISTINTA sucede cuando Batres visita entidades gobernadas por Morena, como se puede ver en el registro de sus recientes visitas a Tequisquiapan, en Querétaro; y los estados de Oaxaca y Morelos.

CUMPLIENDO su papel de ser quien saca las castañas del fuego, Omar García Harfuch presentó la estrategia nacional para combatir la extorsión, la cual, según dijo, es posible gracias a las recientes reformas que conforman la “Ley Espía”. Ante este anuncio, la pregunta inevitable es: ¿entonces no había en marcha ninguna estrategia contra las extorsiones? ¡Con razón!

Templo Mayor

La columna Templo Mayor es una sección de opinión publicada en el periódico Reforma. Firmada bajo el seudónimo F. Bartolomé, ofrece comentarios y análisis sobre la política y la actualidad nacional.

Your Email address will not be published.