El grupo criminal “La Barredora” aprovechó la construcción del Tren Maya para realizar negocios con combustible robado y la renta de terrenos al gobierno federal, según revelan documentos de inteligencia militar consultados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Uno de los líderes del grupo era Hernán Bermúdez Requena, quien fue nombrado en diciembre de 2019 como secretario de Seguridad Pública de Tabasco por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, actual senador por Morena. Bermúdez huyó del país en febrero de 2025, luego de que se girara una orden de aprehensión en su contra y la Interpol emitiera una ficha roja por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.
La Barredora planeaba suministrar 180 mil litros semanales de diésel robado a las obras del Tren Maya, particularmente en el tramo de Campeche. En una conversación interceptada en octubre de 2021, un operador financiero del grupo mencionó que el combustible provenía de barcos en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, y se ofrecía a precios bajos “sin factura”.
En los reportes del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfi), también se señala que el grupo buscaba comercializar el combustible ilícito en Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Campeche y Tabasco, y que incluso se facturaría toda la operación con una empresa ubicada en Tabasco.
Además, en enero y febrero de 2022 se registraron negociaciones para rentar al gobierno federal nueve hectáreas en Quintana Roo, propiedad de la exesposa de un operador del grupo criminal, a cambio de 700 mil pesos mensuales por hectárea. En llamadas interceptadas, los involucrados consideraban invertir en trámites para concretar el arrendamiento en beneficio de las obras del Tren Maya.
Los informes militares incluyen organigramas en los que aparece Bermúdez Requena como cabeza de la red criminal, e indican que durante la elaboración de estos documentos, Adán Augusto ya había dejado la gubernatura y ocupaba el cargo de secretario de Gobernación. Su sucesor en el estado, Carlos Merino Campos, mantuvo a Bermúdez como secretario de Seguridad a pesar de los señalamientos.
Merino Campos es actualmente director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), entidad responsable de 60 estaciones de combustible en terminales aéreas.
En marzo de 2022, otro informe del Cerfi reportó que el grupo buscaba influencias en Fonatur para concretar los negocios en el sureste, y se mencionó a Javier May Rodríguez, entonces titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, como interlocutor potencial. El mismo May, ya como gobernador de Tabasco, acusó en noviembre de 2024 a Bermúdez de encabezar “La Barredora”, y cuestionó si hubo complicidad en gobiernos anteriores.
Los documentos de inteligencia que vinculan a Bermúdez con el crimen organizado fechan de noviembre de 2019, un mes antes de ser nombrado como secretario de Seguridad en Tabasco.