Huachicol viaja a Texas y regresa por aduanas: así opera el crimen organizado con combustible robado

Embajada de Estados Unidos revela esquema binacional del tráfico ilegal de crudo mexicano refinado en plantas norteamericanas

Nacional

El crudo robado en México es enviado a Texas, donde se refina y posteriormente regresa al país a través de aduanas, informó la Embajada de Estados Unidos en México en un video publicado en la red social X.

Según la representación diplomática, los cárteles transportan el hidrocarburo robado a territorio estadounidense por medio de ductos o camiones, donde intermediarios lo legalizan y lo venden a refinerías, permitiendo su incorporación al mercado formal.

Una vez refinado, el combustible regresa a México, en muchos casos mal etiquetado o mediante documentos falsos, utilizando empresas fachada para su importación. El producto termina en gasolineras mexicanas donde es vendido como legítimo, de acuerdo con la información oficial.

La Embajada señaló que esta operación representa una industria multimillonaria para el crimen organizado, que se beneficia del comercio ilegal de combustibles. “Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada”, se advirtió en el video.

Autoridades de ambos países han lanzado operativos conjuntos en puertos y aduanas, así como sanciones a empresas y bancos vinculados a estas redes, e implementan nuevos mecanismos de trazabilidad y control, según el mismo mensaje.

La Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) ha advertido que uno de cada tres litros de combustibles que se venden en México es de origen ilícito.

Por su parte, Marcial Díaz Ibarra, consultor de QUA Energy, destacó que la cooperación binacional ha dado un giro en 2025, y que por primera vez se están tomando medidas judiciales y operativas concretas contra este fenómeno.

El martes pasado, EL UNIVERSAL publicó que el huachicol no es un problema reciente, y que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador el mercado ilícito creció pese a los discursos oficiales.

Your Email address will not be published.