El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este sábado la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, una iniciativa instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para enfrentar este delito “con toda la fuerza de las instituciones del Estado”.
En conferencia de prensa, García Harfuch detalló que el objetivo central del plan es desmantelar redes criminales y detener a los generadores de violencia vinculados a la extorsión, mediante la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Entre las acciones destacadas, se encuentran el congelamiento de cuentas bancarias, el bloqueo de líneas telefónicas usadas para extorsionar, y operativos sorpresa en centros penitenciarios para decomisar celulares desde los cuales se orquestan estos delitos.
Ocho entidades concentran el 66% de los casos de extorsión en el país, señaló Harfuch: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Solo en el Estado de México se tienen 2 mil 49 carpetas de investigación activas por este delito.
La estrategia contempla además la creación de Unidades Antiextorsión locales, así como la capacitación de operadores del número 089, que ahora será el canal exclusivo a nivel nacional para denuncias de extorsión. Las denuncias podrán ser anónimas y darán pie a carpetas de investigación con énfasis en la protección de identidad de la víctima.
García Harfuch explicó que los operadores del 089 estarán preparados para distinguir entre extorsión directa e indirecta, canalizando los casos según su naturaleza y brindando acompañamiento especializado.
Como parte del componente preventivo, se firmará un convenio con la iniciativa privada para capacitar a cajeros de tiendas de conveniencia e instituciones bancarias, con el fin de evitar depósitos a cuentas ligadas a extorsionadores. También se capacitará a recepcionistas de hoteles para prevenir casos de secuestro virtual.
“Detener a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger el sustento de miles de personas trabajadoras”, afirmó el titular de la SSPC durante su intervención.