A partir del próximo 15 de agosto, el Gobierno federal incrementará de 19 a 33.5 por ciento el impuesto a las mercancías importadas por empresas de paquetería o mensajería, cuyo valor no exceda los 2 mil 500 dólares, de acuerdo con una reforma publicada este lunes.
El nuevo arancel impactará principalmente a productos provenientes de países sin tratado de libre comercio con México, como China, lo que afectará directamente a usuarios de plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu.
Con la nueva disposición, por ejemplo, un pedido de 500 dólares de productos chinos, que actualmente paga 95 dólares de impuesto, pasará a pagar 167.5 dólares.
En enero pasado, el Gobierno argumentó que el arancel de 19 por ciento buscaba proteger a sectores nacionales, como el textil y el de calzado, ante la creciente importación de mercancías con fines de comercialización.
En el caso de envíos desde Estados Unidos y Canadá, países miembros del T-MEC, se estableció una nueva categoría en las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE). Las mercancías con un valor en aduana superior a 117 dólares pagarán 19 por ciento de impuesto, mientras que los envíos con valor entre 50 y 117 dólares seguirán sujetos a una tasa de 17 por ciento, como ya estaba previsto.
Los pedidos con valor menor a 50 dólares provenientes de socios del T-MEC permanecerán exentos de impuestos.