LOS TEMAS DE obras de arte siempre son de gran interés, más cuando se trata de icónicos pintores como Frida Kahlo y Diego Rivera.
Pero el fin de semana se convocó a una pequeña, pero llamativa marcha en contra del Museo Dolores Olmedo, que está en la alcaldía de Xochimilco.
Este museo alberga la mayor cantidad de cuadros de ambos pintores, además de una gran cantidad de piezas prehispánicas. Ha trascendido que la instigadora de la marcha es Hilda Trujillo, quien es la directora cultural, pero en la alcaldía de Coyoacán.
¿Qué tiene que hacer una funcionaria de una alcaldía haciendo manifestaciones en otra demarcación? Pues resulta que Trujillo tiene un largo historial de estar amenazando y buscando sacar recursos a quienes administran y poseen colecciones de arte.
Lo intentó hacer en el museo de Frida Kahlo y lo volvió a intentar con funcionarios del Banco de México en los tiempos de Alejandro Díaz de León, responsables del fideicomiso de la obra de Diego Rivera.
Además, hay más de 20 denuncias de acoso laboral y violencia por parte de quien fuera la Promotora de Cultura del llamado banco de bancos.
Así, con esos antecedentes, viene armando una campaña difamatoria con el Museo Dolores Olmedo y su patronato. Esta semana hubo reuniones en la Secretaría de Cultura, que lleva Claudia Curiel de Icaza, y en el Instituto Nacional de Bellas Artes y de Literatura, a cargo de Alejandra de la Paz.
Luego de revisar al detalle los señalamientos y el estado del Museo Dolores Olmedo, se acordó investigar a Trujillo y las operaciones que en temas de arte ha hecho a lo largo de los años.
Sencillamente, en el gobierno federal, pero también en las áreas de cultura de la CDMX que administra Ana Francis Mor, están hartos de los excesos de la señora Trujillo.
Por lo pronto, habrá que ver si el alcalde panista de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, la sigue teniendo en su entorno, ahora que se sabe se dedica a la grilla en otras demarcaciones y que es sujeta de una investigación.
Además de que varios académicos la acusan de usar sin autorización sus nombres en cartas a autoridades. El Museo Dolores Olmedo reabrirá sus puertas el año entrante, pero se rumora también tendrá una sede alterna en lo que ahora se conoce como Aztlán, enfrente a Los Pinos, pues la idea del Museo y de las autoridades federales y de la CDMX es que sea un atractivo turístico permanente, empezando por los visitantes al Mundial de Futbol.
SE CUMPLE HOY exactamente una semana de los destrozos causados por una turba de vándalos que protestaron contra la gentrificación en las colonias Roma y Condesa de la CDMX, las más pobladas por extranjeros, particularmente ciudadanos estadounidenses. A siete días de los disturbios, el gobierno capitalino no ha responsabilizado a nadie.
El mensaje que México mandó al exterior fue demoledor: de xenofobia, intolerancia y sobre todo violencia. Las imágenes de las agresiones a personas y comercios le dieron la vuelta al mundo. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que encabeza Kristi Noem, inmediatamente reaccionó. No se digan los medios afines a Donald Trump, como Fox News. La FIFA, que preside Gianni Infantino, también. Y es que la marcha coincidió con las semifinales del Mundial de Clubes, que se realiza precisamente en el vecino país, y la alta dirección de la federación internacional de futbol está reunida ahí. Son justo estos hechos y estas actitudes gubernamentales las que nos afectan como anfitrión de la justa deportiva que tendremos el año próximo, empezando con el partido inaugural que no sólo Estados Unidos nos quiere arrebatar, sino también, ahora, Canadá, que gobierna Mark Carney.
EN PARALELO, Y tal cual le habíamos adelantado, ayer partió a Washington una delegación del gobierno del segundo piso de la 4T para sostener diversas reuniones con sus homólogos estadounidenses para tratar de avanzar en temas de comercio, migración, seguridad y finanzas. La encabeza el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La integran el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez; en representación del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, y por el secretario de Hacienda, Edgar Amador, su jefe de la Oficina, Roberto Lazzeri. Llama la atención la participación de este último.
Se reunirá con autoridades del Departamento del Tesoro que comanda Scott Bessent para tratar las denuncias del FinCEN contra CI Banco, Intercam y Vector, tras la prórroga de 45 días que acaba de otorgar a esas tres instituciones. La contraparte de la delegación será liderada por el subsecretario de Estado, Christopher Landau, y participa el subsecretario de Comercio, William Kemmit, amén de funcionarios de las agencias de seguridad. Por primera vez México llegará con una sola mesa en la que se concentrará el timón de la relación bilateral, algo que había solicitado la presidenta Claudia Sheinbaum.
LA ASOCIACIÓN-PÚBLICA privada que realizó Aeropuertos Mexicanos, al mando de Javier García Bejos, con Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que lleva Carlos Manuel Merino, para modenizar e internacionalizar los aeropuertos de Tepic y Puerto Escondido, ya registra sus primeros logros. La aerolínea canadiense Air Canada, que tripula Michael Rousseau, dobló la apuesta a su competencia WestJet y anunció esta misma semana vuelos desde Vancouver a la Riviera Nayarit y de Toronto a Puerto Escondido a partir de diciembre.
También United Airlines, que dirige Scott Kirby, anunció un nuevo vuelo semanal desde su hub en Houston hacia el aeropuerto oaxaqueño, a partir del 20 de diciembre. Con estos anuncios son dos aerolíneas canadienses y dos aerolíneas estadounidenses, United y American Airlines, que conectan a ambos aeropuertos con ciudades como Calgary, Vancouver, Dallas y Houston. En el caso de Nayarit, hay un componente adicional. La sección final de la nueva carretera que enlazará a Compostela con el aeropuerto quedará habilitada en octubre de este año. Esto permitirá que la conectividad terrestre para los pasajeros sea entre 20 y 50 minutos con destinos como Guadalajara, Sayulita, San Francisco, Punta Mita, Rincón de Guayabitos, San Blas y Nuevo Nayarit, pasando por ciudades como Tequila, Tepic, Compostela y Las Varas.
HACE POCO LE le contaba de los estados de resultados negativos que reporta desde hace varios trimestres Nu México, que dirige Iván Canales. Le puedo adelantar que no la tendrá fácil en su camino para constituirse como banco, particularmente por que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente, está redoblando los controles y supervisión de las entidades financieras actuales y los nuevos jugadores.
Otro banco que está en las mismas circunstancias es Plata, que tiene como timón a Neri Tollardo, que al igual que Nu, ha utilizado una fuerte campaña de mercadotecnia para atraer a nuevos clientes que solicitan crédito. Y si esto ocurre para los ya autorizados, Klar, Finsus, Mercado Pago y Oxxo, tendrán que demostrar que acreditan los requisitos para obtener la licencia de parte del regulador.