La difusión de imágenes de líderes de Morena vacacionando en destinos de lujo ha provocado conmoción en el oficialismo y desató una oleada de acusaciones cruzadas entre distintas facciones del movimiento. En Palacio Nacional, algunos atribuyen las filtraciones a una presunta operación de espionaje de la CIA, mientras que otros señalan a áreas de inteligencia mexicanas y al propio Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CICEN).
Las tensiones aumentaron luego de que se publicaran fotos de Andrés López Beltrán (“Andy”), Mario Delgado, Ricardo Monreal y otros personajes cercanos a la 4T en destinos europeos y asiáticos. El caso de Andy López Beltrán generó especial incomodidad en Palacio Nacional, donde ya circulaban advertencias para que los funcionarios evitaran viajar a Estados Unidos, ante posibles acciones de inteligencia internacional similares al caso Cienfuegos.
Según fuentes oficiales, la narrativa se ha dividido en dos líneas de interpretación dentro del morenismo: una que responsabiliza a sectores del aparato de seguridad nacional, especialmente al exjefe del CNI, Audomaro Zapata, y otra que dirige la mirada hacia agencias estadounidenses como la CIA.
En el primer grupo, los sectores duros del lopezobradorismo miran con recelo al secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, quien hoy controla el CICEN y es cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum. De acuerdo con esta versión, las filtraciones habrían surgido de los registros migratorios y seguimientos operados desde el propio aparato de inteligencia.
Por su parte, funcionarios cercanos a Sheinbaum rechazan esta hipótesis y aseguran que las filtraciones podrían formar parte de una ofensiva internacional, posiblemente desde Washington, contra figuras vinculadas a causas judiciales por presuntos nexos con el crimen organizado. “No es casualidad que los señalados hayan sido Adán Augusto, Monreal, Mario Delgado y Andy”, apuntan fuentes consultadas.
Una de las claves que refuerzan esta teoría es que ninguno de los líderes fue fotografiado en territorio estadounidense, lo que, según estas versiones, demostraría que la recomendación de no cruzar a Estados Unidos fue atendida por los miembros de la 4T.
Las acusaciones también salpican a Daniel Asaf, diputado federal y amigo personal de la familia López Obrador, quien fue visto en Japón junto a Andy. Asaf ha sido señalado dentro del movimiento como un operador político informal que actúa fuera del control del Palacio Nacional.
Mientras tanto, Audomaro Zapata se encontraría en Florida, presuntamente atendiendo negocios inmobiliarios, aunque en el entorno de Adán Augusto continúan sospechando que el exjefe de inteligencia tuvo un rol en la filtración de las imágenes.
El oficialismo, por ahora, busca contener las fricciones internas que han escalado tras estas filtraciones, mientras enfrenta una serie de escándalos que han impactado su imagen tanto en el ámbito nacional como internacional.
RECOMIENDO PONER ESPECIAL CUIDADO EN LA REDACCIÓN DE SUS NOTAS, PUES HE NOTADO ALGUNOS GAZAPOS PROPIOS DE LA FALTA DE REVISIÓN . EN LA NOTA QUE PRESENTAN SE PUEDE NOTAR QUE ESCRIBEN EL ACRÓNIMO DEL OTRORA CENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD NACIONAL (CISEN), COMO CICEN. ADEMÁS, ES NECESARIO QUE VERIFIQUEN DICHO DATO, PUES EL CISEN DESAPARECIÓ COMO TAL EN EL SEXENIO PASADO, PARA CONVERTIRSE EN CENTRO NACIONAL DE INTELIGENCIA (CNI).