Julio César Chávez Jr. figura en la misma orden de aprehensión que Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, según documentos obtenidos en exclusiva por el canal de YouTube Pie de Nota, conducido por el periodista Luis Chaparro. La orden, emitida en Hermosillo, Sonora, el 14 de enero de 2023, forma parte de la carpeta penal 15/2023 por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
En la lista también se incluyen otros integrantes de alto perfil del Cártel de Sinaloa, como Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Néstor Isidro Pérez Salas, jefe de seguridad de “Los Chapitos”. La orden fue solicitada por el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas.
El documento judicial implica a Chávez Jr. por su probable participación en delitos relacionados con crimen organizado, incluyendo acopio de armas, municiones y explosivos. Estados Unidos lo deportó recientemente desde California, tras determinar que representaba una amenaza para la seguridad pública por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con la transmisión de Pie de Nota, el gobierno mexicano ya había alertado desde 2023 a Estados Unidos sobre la investigación contra el boxeador, quien fue señalado de haber mentido en su solicitud de residencia permanente. Además, se informó que su nombre figura junto a los de los principales líderes criminales en el mismo expediente que manejan autoridades mexicanas y estadounidenses.
La familia de Chávez Jr. emitió un comunicado en el que expresó su respaldo total, asegurando que el exboxeador es un padre que ha enfrentado momentos difíciles, y pidieron un trato justo por parte de las autoridades.
La orden de aprehensión también incluye a otras figuras del crimen organizado, como Gaspar Martínez alias “Pokemón”, y Julio César Chávez Carrasco, nombre con el que también se identifica al hijo del legendario boxeador mexicano.