El gobierno de Estados Unidos designó al Cártel de los Soles, con sede en Venezuela, como una Organización Terrorista Extranjera, acusándolo de colaborar con el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, así como de traficar drogas hacia territorio estadounidense. La administración del presidente Donald Trump también responsabilizó directamente a Nicolás Maduro de encabezar este grupo criminal.
“Estados Unidos ha designado al Cártel de los Soles (…) por apoyar a las Organizaciones Terroristas Extranjeras Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa”, informó la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en un mensaje publicado en la red social X.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro también emitió sanciones contra el cártel, congelando todos los bienes que posea en territorio estadounidense o que estén bajo control de ciudadanos de ese país. “El Cártel de los Soles es un grupo criminal encabezado por Nicolás Maduro Moros y otros altos mandos del régimen venezolano que brinda apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras”, detalló el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El Departamento del Tesoro advirtió que las sanciones también aplican a entidades con al menos un 50% de participación directa o indirecta de personas bloqueadas, y prohibió toda transacción con dichas entidades sin una licencia emitida por la OFAC. Agregó que violar estas medidas puede derivar en sanciones civiles o penales para ciudadanos estadounidenses y extranjeros.
La designación se produce a pocos días del primer aniversario de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, cuyos resultados fueron cuestionados por diversos organismos internacionales. La directora del Programa de Venezuela en WOLA, Laura Cristina Dib, señaló que tras esos comicios, “una brutal ola de represión se extendió por el país”.
El senador republicano Rick Scott agradeció públicamente a la administración Trump por acoger su solicitud de declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista. En marzo pasado, el legislador había enviado una carta al mandatario instando a incluir también a la Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela (DGCIM) en la lista.