El Gobierno de Estados Unidos anunció medidas contra México tras los cambios impuestos por la administración de Andrés Manuel López Obrador en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que obligaron a aerolíneas estadounidenses a trasladar operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
A través del Departamento de Transporte (DOT), se emitieron dos órdenes que exigen a todas las aerolíneas mexicanas obtener autorización previa para vuelos chárter con aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde Estados Unidos, así como presentar los horarios de todas sus operaciones regulares en ese país.
Además, el DOT propuso retirar la inmunidad antimonopolio otorgada a la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico, con el objetivo de atender problemas de competencia en el mercado aéreo bilateral.
El Secretario de Transporte de EU, Sean Duffy, afirmó que las medidas buscan responder al “flagrante incumplimiento” del Acuerdo de Transporte Aéreo de 2015 por parte de México y a un comportamiento “anticompetitivo” desde 2022. Según Duffy, las autoridades mexicanas revocaron slots históricos a aerolíneas estadounidenses y forzaron a las de carga a trasladarse al AIFA sin una estrategia de infraestructura concreta.
“México no ha cumplido con el acuerdo bilateral desde el 2022, cuando rescindió abruptamente los slots”, indicó Duffy, quien advirtió que Estados Unidos podría rechazar futuras solicitudes de vuelos si el Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum no toma medidas correctivas.
El DOT recordó que los slots revocados afectaron a aerolíneas como American Airlines, Delta, United, así como a mexicanas como Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris. Las autoridades mexicanas argumentaron que la decisión respondía a restricciones de capacidad y limitaciones operativas en el AICM.
En febrero de 2023, el Gobierno federal publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación para cerrar el AICM a operaciones exclusivas de carga aérea, lo que obligó a las aerolíneas cargueras a trasladar sus vuelos al AIFA en un plazo de 108 días hábiles.