Como si no bastara con la presión de Estados Unidos al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por las consecuencias de la desastrosa política de “abrazos, no balazos” del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ayer vino otro apretón trumpiano por la imposición del tabasqueño que obligó a todas las aerolíneas a llevar sus vuelos de carga al AIFA. Nos recuerdan que en 2023 los expertos le advirtieron que estaba violando los acuerdos aéreos vigentes con el país del norte, pero fue más fuerte su intención de impulsar a como diera lugar una de sus “obras insignia”. El apretón aéreo a México, que según los especialistas puede traer consecuencias económicas importantes y poner en riesgo, de nuevo, la categoría 2 del país en seguridad aérea, se suma a la ya larga lista de bombas de tiempo que dejó el exmandatario y que constituyen un festín para Donald Trump. El legado que tanto se pelean, pues.

Nos cuentan que a más de una semana de la crisis en el Grupo Tabasco que implica al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López, por su cercanía con quien fue su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado de encabezar un grupo delictivo, la vocera de la bancada, Andrea Chávez, no ha aparecido ante medios y ni siquiera en las benditas redes sociales para referirse al caso. Sus publicaciones son de un tour gastronómico por Chihuahua, estado que sueña con gobernar, y posando en paisajes de esa entidad. ¿Se habrá quedado afónica por los cambios de clima o se estará cuidando de que su candidatura quedé salpicada por la “pudrición” tabasqueña?

Dos días después de que funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad se presentaron en la mañanera de Palacio Nacional para decir que no ha habido apagones y que el servicio de electricidad está garantizado en todo el país, en Tabasco las cosas no son tan color de rosa. Nos cuentan que ayer en el Aeropuerto Internacional de Villahermosa, a las 14:50 hubo dos apagones seguidos. Que se vaya la luz en el aeropuerto ya no es nota, sino que destaca que esto ocurrió justo mientras el gobernador Javier May comía en un local de la terminal aérea antes de tomar su vuelo a la Ciudad de México. Trabajadores del aeropuerto nos dicen que los apagones de varios minutos son frecuentes y ocasionan un “calor infernal” que sufren los pasajeros.

Ante el arribo sin control de chapulines que sólo han generado enconos, celos y recelos entre militantes de Morena, la sesión de hoy del Consejo Nacional guinda se dedicará a la propuesta de poner filtros para que no cualquiera sea aceptado en “el movimiento”. Nos cuentan que saldrán a relucir los nombres de algunos “impresentables” que fueron expulsados de otros partidos y han desplazado a fundadores del partido en el poder. La línea, nos dicen, es que se aprueben por mayoría los candados, pero algunos de los militantes inconformes con las llegadas constantes de exadversarios advierten que de cara a las elecciones intermedias de 2027, la dirigencia morenista volverá al cálculo político y terminará colando a “indeseables” que garanticen votos en sus bastiones, aunque sea con mapachadas.

Bajo Reserva

Bajo Reserva es elaborada con aportaciones de periodistas y colaboradores de El Universal previamente verificadas.

Your Email address will not be published.