En el Senado ya armaron, como ocurrió en San Lázaro hace más de dos décadas, su propio “corral de la ignominia” para evitar la presencia de periodistas en el salón de plenos. En este caso no se trata de un balcón de madera sino de un cerco humano, formado por personal de Resguardo Parlamentario, con la misión de impedir que los reporteros se acerquen al coordinador de Morena, Adán Augusto López, no sea que lo vayan a incomodar con alguna pregunta sobre “La Barredora”. Al finalizar la sesión de la Comisión Permanente del miércoles ningún periodista se pudo acercar al emproblemado exgobernador tabasqueño para entrevistarlo. Lo bueno es que dice estar dispuesto a aclarar todo, ¿sólo ante autoridades amigas?
Nos comentan que el Salón Tesorería de Palacio Nacional estuvo a punto de convertirse en ring de lucha libre, pues poco antes de comenzar la conferencia presidencial de ayer, dos comunicadores cercanos a la llamada 4T, de los que no pierden oportunidad para lanzar loas a las acciones gubernamentales, tuvieron un altercado y estuvieron a nada de terminar a golpes, por ganar una silla en la mañanera, pero personal de logística de Presidencia intervino para poner orden. Además del circo, maroma y teatro que hacen los paleros cercanos a Comunicación Social, ahora parecen dispuestos a dar espectáculos a dos de tres caídas, sin límite de tiempo. Como dice la Sonora Santanera, la arena estaba de bote en bote, la gente loca de la emoción, pero al final se calmaron los ánimos.
Nos cuentan que la mancuerna del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, con el secretario de Marina, Raymundo Morales, ha funcionado para dar golpes importantes a la delincuencia organizada; el más reciente de ellos la detención del segundo al mando de “La Barredora”, Ulises Pinto. Nos recuerdan que el trabajo conjunto de don Omar con los marinos, y con las Fuerzas Armadas, viene desde que era el jefe de la policía de la Ciudad de México. Hoy la mancuerna ha funcionado para desmantelar laboratorios clandestinos, asegurar cargamentos de fentanilo y decomisar droga en altamar.
En la mañanera de ayer, después de diez meses de gobierno, la primera subasta del INDEP en este sexenio. Nos indican que la directora del instituto, Mónica Fernández Balboa, quien tiene la encomienda de mantener a raya la corrupción que brotó en el gobierno anterior en esa institución. Dijo que los bienes que serán puestos a la venta fueron decomisados a integrantes de la delincuencia organizada y también a exgobernadores. Al insistirle de qué estados, se le salió decir “Veracruz”, antes de ser interrumpida por la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar problemas con datos personales. ¿Será que en estas propiedades hay casas de Javier Duarte, exmandatario estatal de Veracruz?