Una columna publicada por el periodista Héctor de Mauleón el pasado 1 de mayo en EL UNIVERSAL desató un proceso judicial por supuesta violencia política de género en perjuicio de Tania Contreras López, exconsejera jurídica del gobierno de Tamaulipas y próxima presidenta del Supremo Tribunal de Justicia estatal.
En el texto titulado “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas”, de Mauleón vinculó a Contreras como cuñada de Juan Carlos Madero Larios, señalado por el exsecretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, como integrante de una red de corrupción y tráfico de huachicol en aduanas mexicanas. La columna también mencionó que Contreras era considerada la “carta fuerte” de Morena para encabezar el Poder Judicial del estado.
El 15 de mayo, el Instituto Electoral de Tamaulipas notificó al periodista la imposición de medidas cautelares, ordenando bajar la publicación y abstenerse de referirse nuevamente a Contreras. Según el propio de Mauleón, el Instituto Nacional Electoral (INE) habría proporcionado su domicilio para la notificación.
Tania Contreras demandó a EL UNIVERSAL y al columnista por calumnias y violencia política en razón de género, sin desmentir que Madero Larios fuera su cuñado ni que estuviera relacionado con redes delictivas. Su demanda se centró en cuestionar las afirmaciones sobre su presunto respaldo político para el cargo judicial.
El 24 de mayo, la organización Artículo 19 calificó las medidas como un acto de censura previa y violación a la libertad de expresión. También alertó sobre un posible conflicto de interés en el tribunal electoral de Tamaulipas, al señalar que al menos dos magistrados tienen vínculos familiares y laborales con la propia Contreras.
El 23 de junio, el Instituto Electoral resolvió que ni el periodista ni el medio incurrieron en violencia política de género, pero exigió la eliminación de la columna y aplicó una multa a EL UNIVERSAL por mantenerla publicada.
El 3 de julio, se notificó que tanto Héctor de Mauleón como el diario serán inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres, por un periodo de cuatro años. También deberán publicar una disculpa durante 16 días naturales, aceptar responsabilidad y comprometerse a no reincidir.
David Aponte, director editorial de EL UNIVERSAL, afirmó el 10 de julio que el medio no retirará la columna y denunció persecución institucional, advirtiendo que aceptar las condiciones impuestas sería ceder ante la censura.
Las sanciones incluyen el pago de multas que superan los 30 mil pesos, además de la amenaza de inhabilitación en cargos públicos, aunque tanto de Mauleón como el diario han enfatizado que su labor es periodística, no política.