Ciudadana sancionada por un tuit respira tras respaldo de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum calificó de excesiva la sanción impuesta a Karla María Estrella por presunta violencia política de género

Sonora

Karla María Estrella, la ciudadana obligada por sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a ofrecer disculpas públicas a la diputada Diana Karina Barreras (PT), afirmó sentirse aliviada luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el castigo fue desproporcionado.

“Yo siento su apoyo, obviamente me da un alivio”, expresó Estrella al diario Reforma, en referencia a la postura de la mandataria, quien calificó como excesiva la decisión de los magistrados. La sanción incluye la publicación de una disculpa por 30 días consecutivos en la red social X, donde Estrella había expresado una opinión relacionada con la definición de candidaturas en Sonora durante el proceso electoral de 2023.

El mensaje que originó la sanción hacía referencia a un posible caso de nepotismo, al señalar que la diputada Barreras habría sido favorecida por la intervención de su esposo, Sergio Gutiérrez, entonces presidente de la Cámara de Diputados. El TEPJF ratificó que el comentario constituía violencia política en razón de género, y además de la disculpa, ordenó inscribir a Estrella en el padrón de personas sancionadas por ejercer violencia política.

Estrella, ama de casa y usuaria ocasional de redes sociales, indicó que la viralización del caso le ha causado estrés y cambios drásticos en su vida cotidiana. “Yo creo que a nadie le gusta ser famoso por cuestiones así”, dijo. Aseguró estar cumpliendo con la sentencia, aunque aclaró que ello no significa que deba permanecer en silencio.

Afirmó que su intención nunca fue atacar a la diputada, sino opinar sobre un hecho de interés público, con base en notas informativas previamente publicadas. También señaló que le preocupa la percepción de sus hijos ante la sanción, al estar ahora incluida en un registro junto a personas responsables de agresiones graves contra mujeres.

“Me pusieron en el mismo nivel que quien me denunció, no vieron que yo no tengo fuero, que no manejo recursos públicos, que no tengo capacidad de influencias”, comentó, al tiempo que agradeció el llamado de Sheinbaum a emitir sentencias más justas.

El Tribunal también ordenó que las disculpas se publiquen específicamente en la red donde se originó el comentario, decisión que fue solicitada por la propia legisladora federal.

Your Email address will not be published.