Cae Salinas Pliego en millonaria estafa ligada a falsa familia Astor

El empresario mexicano fue engañado con un préstamo ficticio respaldado por acciones, según revela The Wall Street Journal

Nacional
  • 1 comentarios
  • Ricardo Salinas Pliego fue víctima de una estafa por 400 millones de dólares, luego de ser engañado por supuestos representantes de una firma ligada a la familia Astor, según reveló The Wall Street Journal (WSJ) en un reportaje publicado este fin de semana.

    En 2021, Salinas Pliego buscaba financiar una inversión significativa en bitcoin, para lo cual entregó más de mil millones de dólares en acciones como garantía con el fin de obtener préstamos. Mientras los primeros tres créditos los gestionó con bancos conocidos, para el cuarto, un asesor suizo lo conectó con el llamado Fondo de Capital Astor.

    La operación fue dirigida por un hombre que se presentó como Thomas Astor Mellon, presunto CEO del fondo y supuesto descendiente de la acaudalada familia Astor, con la que Salinas sostuvo una videollamada desde lo que aparentaba ser un yate. Otro individuo, identificado como Gregory Mitchell, también figuraba en el trato. El préstamo ofrecido era de 115 millones de dólares, respaldado por 400 millones en acciones.

    El empresario firmó el acuerdo bajo un contrato con el sello de un león real, distintivo de los Astor, según el relato del WSJ. Sin embargo, tres años después, descubrió que fue víctima de un fraude: las acciones fueron liquidadas y los supuestos representantes desaparecieron.

    Las investigaciones posteriores revelaron que “Gregory Mitchell” era en realidad Vak Sklarov, un estadounidense nacido en Ucrania con antecedentes por fraude, y que “Thomas Astor Mellon” era Alexey Skachkov, residente en Georgia con historial criminal, incluyendo falsificación y robo de joyas.

    En entrevista con el WSJ, Salinas Pliego reconoció haber sido engañado: “Me siento como un completo idiota. ¿Cómo pude caer en esto?”, declaró.

    El año pasado, el empresario obtuvo una orden para congelar 400 millones de dólares en un tribunal comercial en Londres, y también solicitó en una corte federal de Nueva York acceso a registros bancarios estadounidenses para rastrear el destino del dinero proveniente de la venta de acciones.

    Sklarov no solo estafó a Salinas Pliego, sino que, según el medio, obtuvo acciones por un total de 750 millones de dólares de distintos prestatarios. En declaraciones por correo electrónico al WSJ, el estafador alegó que “ninguna persona razonable habría asumido que la familia Astor estaba involucrada”.

    De acuerdo con la información obtenida por los abogados de Salinas, Sklarov se encuentra actualmente en Grecia, donde posee varias propiedades y un yate.

    Una respuesta a “Cae Salinas Pliego en millonaria estafa ligada a falsa familia Astor”

    Your Email address will not be published.