Todo indica que los acordeones utilizados en la pasada elección del Poder Judicial fueron todo un éxito. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral determinó que con el pago de una multa individual, que no supera los 255 mil pesos, quienes aparecieron en esos acordeones y ganaron podrán permanecer más de una década en el cargo, en el caso de los ministros de la Suprema Corte. Y aunque el tema está en manos del Tribunal Electoral, es improbable que la mayoría que domina ese órgano sea capaz de molestar al oficialismo con un fallo adverso, y que consideren que la aparición de los candidatos en los acordeones sea causa suficiente para anular la elección. Así, el negocio redondo de pagar una multa para hacer trampa quedará validado y podrá ser utilizado en elecciones futuras. Bienvenidos a la era del acordeón.
Estos últimos días no han sido muy afortunados para el partido en el poder y el gobierno, pues se desató una ola de viajes VIP por parte de legisladores, funcionarios públicos y líderes partidistas a destinos en el extranjero. Ahora, en las benditas redes sociales, se conoció el caso de Carlos Patterson Olivas, jefe del Órgano Interno de Control de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, quien, aseguran, protagonizó una pelea en la zona VIP de un antro ubicado en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México. Al parecer, se trató de un pleito de madrugada en el que, al a calor de las copas, una discusión terminó en golpes, y a Patterson Olivas le rompieron un vaso de vidrio en la cara. Vuelos VIP, restaurantes VIP, hoteles VIP, antros VIP, al parecer algunos morenistas tienen una concepción muy distorsionada de lo que significa la justa medianía.
Nos cuentan que el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, afirmó que no busca el liderazgo de su bancada, que actualmente desempeña Ricardo Monreal, quien se ha visto envuelto en varias controversias que han hecho tambalear el discurso de austeridad de la autollamada Cuarta Transformación, como el uso de helicópteros para trasladarse, el consumo de botellas de whisky de casi 60 mil pesos o su reciente viaje para vacacionar en España. Don Alfonso se entrevistó el pasado jueves con la presidenta Claudia Sheinbaum, justo cuando Monreal estaba de vacaciones en España, lo que generó especulaciones sobre un relevo en la coordinación de la bancada morenista. Nos hacen ver que el descarte de don Alfonso da un respiro para Monreal, pero también una señal de que su liderazgo no pasa por sus mejores momentos.
Nos comentan que una de las principales prioridades del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es alcanzar una negociación con el gobierno del presidente Donald Trump en el tema de los aranceles que han sido anunciados para entrar en vigor el 1 de agosto. Nos dicen que la propia mandataria está trabajando directamente en el tema, por lo que, incluso, la gira presidencial anunciada para el viernes pasado se tuvo que reprogramar y correrse al sábado para que la Presidenta recibiera en Palacio Nacional al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, junto con un grupo de congresistas estadounidenses con el fin de hacer todos los esfuerzos posibles para impedir la imposición de tarifas. Esta misma semana se conocerá si tanto este tipo de reuniones, como los mensajes de los esfuerzos realizados por el gobierno mexicano en materia migración y de combate al narcotráfico fueron apreciados por el impredecible Trump.