VAYA barril sin fondo en el que se ha convertido Pemex. Además del privilegiado trato fiscal y la inyección directa de recursos presupuestales, ahora también se busca “fortalecer” a esa vapuleada empresa ¡con deuda!

QUIENES SABEN del asunto dicen que forma parte de una estrategia en la que ya se redujeron direcciones y se eliminaron 4 mil plazas de confianza, medidas que no necesariamente mueven la aguja en el problema de fondo.

AHORA, buscan recaudar hasta 10 mil millones de dólares pagaderos en 2030, pero eso puede hacer más hondo el agujero en el que están metidas las finanzas de una empresa que no repunta, debe una millonada a sus proveedores, reporta pérdidas y tiene refinerías que, en vez de dar gasolinas, dan combustóleo… ¡y lástima!

¿SERÁ que en algún momento el gobierno dejará de echarle dinero bueno al malo? Es pregunta que no se endeuda.

COMO ha ocurrido en destinos turísticos de Guerrero y Jalisco, la presencia del crimen organizado en pueblos mágicos del Edomex ha crecido en la última década.

EN EL CASO de Valle de Bravo y de Ixtapan de la Sal, que atraen turismo principalmente de la CDMX, los grupos delictivos se han metido hasta la cocina en la venta de drogas, la extorsión, el cobro de piso e incluso el control del mercado de materiales para construcción o la distribución del gas LP.

DE AHÍ que el golpe que dieron las autoridades mexiquenses cerrando negocios que operan criminales generó una inmediata respuesta con el bloqueo de los accesos a esas poblaciones por parte de taxistas y transportistas de carga, gremios que también están bajo el control de los cárteles.

EN EL gobierno federal consideran que se trata del golpe más fuerte que se ha dado a redes de extorsión, pero falta ver cuántos detenidos hay, si cayeron cabecillas y si los operativos realmente repercuten en reducir la amenaza criminal contra los ciudadanos.

LA MOLESTIA que provocó la ausencia del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, en la reunión del Consejo Nacional de su partido el domingo se convirtió en enojo cuando cuadros y liderazgos se enteraron de la razón que tuvo para no acudir.

LES PARECE que un viaje para festejar su aniversario 40 de bodas no es motivo suficiente para hacerle el vacío al máximo organismo de su partido y que nada le hubiera costado aplazar un par de días su salida.

ESO SÍ, como además de Monreal también se ausentó el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, el zacatecano tiene chance de disimular su falta.

PERO BUENO, todo indica que disfrutar de las playas, reivindicar su derecho a pasear y hacer parte del Camino de Santiago es más importante para el zacatecano que enfrentar la crisis interna en Morena.

Templo Mayor

La columna Templo Mayor es una sección de opinión publicada en el periódico Reforma. Firmada bajo el seudónimo F. Bartolomé, ofrece comentarios y análisis sobre la política y la actualidad nacional.

Your Email address will not be published.