“Autoridades mexicanas, petrificadas ante los cárteles”: Trump lanza dura acusación desde la Casa Blanca

El expresidente firmó nueva ley contra el fentanilo y acusó a cárteles mexicanos de controlar al país y sus políticos

Internacional

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que los cárteles del narcotráfico ejercen un “control tremendo” sobre México, incluyendo a sus políticos y funcionarios electos, lo que —afirmó— ha paralizado a las autoridades mexicanas.

Durante la promulgación de la Ley HALT Fentanyl, que clasifica permanentemente al fentanilo como una sustancia controlada en su forma más restrictiva, Trump afirmó que los funcionarios mexicanos están tan atemorizados que temen incluso presentarse en sus oficinas.

“Los cárteles tienen una influencia enorme en México. Estoy intentando ser amable al respecto. Ejercen un control muy fuerte sobre México. Tenemos que hacer algo al respecto”, dijo Trump desde el Salón Este de la Casa Blanca.

En el mismo evento, advirtió que “las autoridades mexicanas están petrificadas. Les aterra trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, los políticos y las personas que son elegidas”.

Trump destacó que, bajo su administración, en febrero se designó a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ambos acusados de producir fentanilo ilegal a gran escala con destino al mercado estadounidense desde al menos 2019.

Al promulgar la nueva legislación, Trump afirmó que “hoy asestamos un golpe justo a los narcotraficantes, traficantes de estupefacientes y cárteles criminales”, y advirtió que quienes sean sorprendidos traficando con esta droga enfrentarán una sentencia mínima obligatoria de 10 años de prisión.

La Ley HALT Fentanyl, aprobada en junio por el Congreso, fue respaldada por autoridades policiales, familiares de víctimas de sobredosis y organizaciones sociales, quienes estuvieron presentes en la ceremonia de firma.

Según datos presentados durante el evento, más de 74 mil estadounidenses murieron por sobredosis de fentanilo en 2013, lo que ha sido utilizado por Trump como argumento para fortalecer las fronteras, endurecer políticas migratorias y aplicar aranceles a países como México, Canadá y China, en parte por el tráfico de esta sustancia.

Your Email address will not be published.