Alcalde se mueve y levanta sospechas en Morena: ¿quiere disputarle el control a Andy?

La creación acelerada de comités seccionales desata rumores de una pugna interna por el poder rumbo a 2027

Nacional

La dirigencia nacional de Morena someterá a votación este domingo un plan para acelerar la conformación de comités seccionales en todo el país, una estrategia impulsada por la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, que ha generado tensiones internas al interpretarse como una posible competencia directa con el proyecto de afiliación masiva encabezado por Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”.

El punto será discutido durante el Consejo Nacional de Morena que se celebrará en el Hotel Barceló de la Ciudad de México, y en el orden del día se plantea la “aprobación del Plan Organizativo Seccional” y la emisión de los lineamientos para conformar los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación. Este movimiento busca establecer estructuras en las más de 71 mil secciones electorales del país, con un mínimo de cinco militantes por comité.

Aunque Alcalde ha insistido públicamente en que el objetivo es fortalecer la base militante, al interior del partido hay sectores que ven en esta iniciativa un intento por crear una estructura paralela al proceso que comanda López Beltrán, quien impulsa la afiliación de diez millones de simpatizantes a través de giras y nombramientos por todo el país.

“Todos a conformar los más de 71 mil comités”, dijo recientemente Luisa María Alcalde en una conferencia de prensa, donde explicó que estas células locales se encargarán de difundir actividades partidarias, promover la participación política y fortalecer los procesos internos de Morena.

Fuentes internas del partido reconocen que, aunque el acuerdo se aprobará sin mayores obstáculos, la estrategia alimenta la percepción de una creciente disputa interna por el control político del oficialismo rumbo a las elecciones intermedias de 2027 y la presidencial de 2030.

Andy López Beltrán ha mantenido un perfil activo en el proceso de afiliación nacional, considerado clave para el posicionamiento político dentro del partido. En contraste, la presidenta de Morena busca activar a la militancia con un enfoque territorial y organizativo, lo que algunos interpretan como un intento por disputarle estructura y presencia al hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mientras tanto, el partido también busca contener la crisis política derivada del caso Hernán Bermúdez Requena, exjefe policiaco en Tabasco, recientemente expulsado de Morena tras ser vinculado con el grupo criminal “La Barredora”.

Your Email address will not be published.