Acusan a Chávez Jr. de golpear a narcos por órdenes del Cártel de Sinaloa

FGR lo señala como “esbirro” de “El Nini”, jefe de seguridad de Los Chapitos, según llamadas interceptadas

Nacional

Julio César Chávez Jr., hijo del ex campeón mundial de boxeo, es acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de fungir como “ajustador de cuentas” del Cártel de Sinaloa, golpeando brutalmente a miembros del grupo delictivo por órdenes directas de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias “El Nini”.

La acusación se basa en intervenciones telefónicas realizadas entre diciembre de 2021 y junio de 2022, en las que presuntos integrantes del cártel relatan cómo Chávez Jr. era llamado para castigar físicamente a subordinados que cometían errores que pudieran poner en riesgo las operaciones del grupo liderado por “Los Chapitos”.

En una de las conversaciones intervenidas, un individuo identificado como HNI2 narra cómo un miembro del cártel fue colgado como costal de box y golpeado por Chávez Jr. tras haber llevado a su novia a una casa de seguridad, donde el grupo ocultaba armas y personas privadas de la libertad. “Dice (HNI2) que para eso le habla al Julio, para pegarle una verguiza, que los cuelga, y este (Julio César) los agarra como costal de box”, señala el informe de la FGR.

La Fiscalía destaca que Chávez Jr. mantenía una relación cercana con “El Nini”, quien fue capturado en noviembre de 2023 en Culiacán y extraditado a Estados Unidos en mayo pasado. En el expediente se cita que el boxeador fue visto en al menos dos ocasiones junto a “El Nini”, acompañado de figuras públicas como Markitos Toys y el Gordo Toys.

Además, otra llamada interceptada revela que Marx García Rodríguez, alias “El 22”, operador de “Los Chapitos”, también lo menciona, señalando que “El Nini” frecuentaba reuniones con celebridades, entre ellas Julio César Chávez Jr. y músicos como Markitos Toys. La conversación también hace referencia a “La Perris”, jefe de seguridad de Los Chapitos, quien fue abatido en Navolato el 23 de mayo.

La FGR también incorporó en su acusación información proporcionada por autoridades de Estados Unidos, incluyendo antecedentes migratorios de Chávez Jr. y una detención por conducir en estado de ebriedad.

Your Email address will not be published.