Columna invitada

Vigilancia sobre usted

Columnas
  • 1 comentarios
  • NO ES POR AMARGARLE el desayuno, pero… ¿ya se enteró que vivimos en un país donde el gobierno puede espiarlo legalmente mediante el GPS de su celular? Y no es ninguna exageración o interpretación: es textualmente lo que aprobó el Congreso el fin de semana.

    SON PARTE DE LAS FACULTADES que se han otorgado a la poderosa Secretaría de Seguridad Ciudadana que en su descargo alega que de ninguna manera la intervención de comunicaciones privadas puede ocurrir sin autorización o control judicial, tal como mandata la Constitución.

    LA OPOSICIÓN reclamó que no sólo es manga ancha, sino abierta la posibilidad de intervención ilegal en comunicaciones privadas. Y dado que los nuevos jueces no ejercerán contrapeso al Poder Ejecutivo, los riesgos están latentes. De ahí que le llamaron Ley Espía.



    COMO QUEDÓ en la letra de la ley, el gobierno federal puede consultar toda la información sobre usted sin tener que pedirle permiso y tampoco requeriría de la autorización de un juez. Todos los datos sobre usted serán de acceso libre para las autoridades: información biométrica, fiscal, médica, financiera, registral, telefónica y hasta de geolocalización.

    LA VIGILANCIA sobre usted y los suyos será usando bases de datos públicas y privadas, en tiempo real y sin filtros. Y ojo: esto aplica para cualquier persona, sea o no sospechosa de algún delito. Así que si a partir de hoy se siente usted vigilado, está en lo cierto.

    A PROPÓSITO de pulsiones autoritarias, en Estados Unidos la Suprema Corte de Justicia eliminó uno de los pocos balances que existían ante el poder de Donald Trump. En una decisión contraria a la tradición judicial de ese país, la Corte decidió que la orden de un juez federal ya no puede frenar las decisiones del Ejecutivo a nivel nacional.



    CUALQUIERA PENSARÍA que los “justices” de la Suprema Corte llegaron al cargo por medio de un acordeón.

    RESULTA SIGNIFICATIVO el papel de México en el pontificado de León XIV. En menos de dos meses, el nuevo Papa ya nombró un mexicano como el coordinador de viajes, José Nahúm Jairo Salas Castañeda, y el obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo, se integró al Dicasterio de la Vida Consagrada y ayer en la fiesta de San Pedro y San Pablo formalizó los nombramientos de tres arzobispos: Jaime Calderón, de León; Óscar Roberto Domínguez, de Tulancingo, y Francisco González, de Tuxtla Gutiérrez.

    APARTE de las cuestiones religiosas, estos movimientos repercutirán en las sucesiones venideras en las dos plazas más cotizadas: la de Guadalajara y la Arquidiócesis Primada de México. Cosa de recordar que los cardenales Francisco Robles Ortega y Carlos Aguiar Retes ya superan los 75 años, por lo que es inminente su relevo. ¡Sea por Dios!

    Templo Mayor

    La columna Templo Mayor es una sección de opinión publicada en el periódico Reforma. Firmada bajo el seudónimo F. Bartolomé, ofrece comentarios y análisis sobre la política y la actualidad nacional.

    1 comentarios
    1. sergio ernesto

      sobre la dsobre el supuesto papel de México en el pontificado…ya podrán decir mil y un cosas, pero la realidad es que eso nunca ha repercutido con algún tipo de beneficio para el país


    Los comentarios están cerrados.

    De Hermosillo, Sonora

    Para todo el mundo.

    Edición: 

    Online desde el 2010

    © Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

    SonoraPresente

    Hermosillo, Sonora, México.

    © Copyright 2024 SonoraPresente
    Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

    SonoraPresente vive gracias a ti

    No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

    Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
    1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
    2. Selecciona Pausar en este sitio web.

    Registration

    Forgotten Password?