Tras la aprobación el fin de semana de la Ley de Telecomunicaciones, que desaparece al IFT y a la Cofece, y la inevitable aprobación el martes de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia (Ley Espía, la apodan los antagonistas), el plan C de los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum quedará prácticamente redondeado. El oficialismo ha ignorado las observaciones de los opositores por 10 meses. Parafraseando a nuestros clásicos, para la 4T no hay más ruta que la suya. La oposición derrotada y enclenque ha quedado circunscrita a estériles demostraciones simbólicas. Algunas interesantes, otras, enternecedoras, como la del presidente del PAN, Jorge Romero, quien en un desesperado video por la imparable concreción de la Ley Espía, que “convertirá tu celular en una herramienta de espionaje”, le pide al ciudadano que se mueva en las redes sociales y “¡no dejes todo en manos de los partidos de oposición”. Imagino las carcajadas de los morenistas y aliados. Y de no pocos ciudadanos, comenzando por Movimiento Ciudadano, que en plena semana de aprobaciones al vapor en periodo extraordinario, puso a circular un spot para presumir cómo, según ellos, hicieron trizas al PAN y al PRI en las elecciones locales de hace un mes. De ahí mi duda de a qué manos se referirá Romero.

Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es periodista y escritor, reconocido con premios como el Rodolfo Walsh y el Nacional de Locución. Conduce Ciro por la Mañana en Radio Fórmula y es autor de la columna 365 días, consolidándose como una de las voces más influyentes del periodismo mexicano.