Columna invitada

Las judiciales, ¡menudas elecciones!

La elección de los integrantes del reformado Poder Judicial fue tan sucia que no se puede convertir en referente de las que vienen en 2027 y 2030.

Y no puede serlo porque fue un retroceso de años de avanzar en un sistema electoral serio y confiable, elementos que fueron arrollados por las trampas del oficialismo para hacerse de ese poder que le faltaba, porque al Legislativo ya lo tiene y por métodos, si no parecidos, sí violatorios de la ley y del espíritu del legislador en la reforma constitucional base de 1996, que permitió que en cinco elecciones presidenciales se dieran cuatro alternancias: PRI-PAN-PRI-Morena y que, de prevalecer el tramposo modelo del domingo, jamás volveremos a ver.

¿Por qué? Porque ajustaron el proceso electoral al interés del oficialismo y su partido.



Una muestra es que el Consejo General del INE, dominado por el régimen, votó seis a cinco la validez del proceso, plagado de trampas e irregularidades que no se veían desde los peores tiempos del priismo: urnas embarazadas, boletas sin doblez, es decir, que las introdujeron posteriormente, más boletas que votantes, cajas zapato y acordeones.

Todas estas irregularidades, y más, llevaron, le decía, a que cinco de los once consejeros del INE votaran por no declarar válido el proceso.

Pero el voto decisivo fue el de la consejera Carla Humphrey, de las más respetadas, quien tras denunciar: el fenómeno oprobioso de las boletas planchadas, desaparición de listados nominales de casilla, la misma caligrafía en diferentes boletas con idéntica secuencia numérica, robo de paquetes electorales enteros y acordeones, dio el sexto y decisivo voto.



El consejero Martín Faz Mora me dijo ayer que en 61.74 por ciento de las casillas obtuvieron la mayoría de los votos entre seis y nueve candidatos del acordeón, con lo que se consumó una operación que tira por la borda décadas de lucha ciudadana por la autenticidad del voto.

Y confiamos en que no sea un antecedente para los próximos procesos electorales.

RETALES



1. DATO. Se habla del pueblo bueno y de la decisión del pueblo y su legitimidad en este proceso. Pero el nuevo presidente de la Corte, Hugo Aguilar, ganó ese cargo con 5.9 millones de votos de un padrón de 100 millones. Es decir, 5.9 por ciento de los ciudadanos;

2. CHOCOLATES. El director del Infonavit, ex de Pemex, Octavio Romero, llevó la política de los coches chocolates a las casas invadidas, a cuyos ocupantes les ofreció la propiedad y en abonos chiquitos. Es una manera de borrar el delito de despojo; y

3. CUENTAS. Suena muy bien la declaración de Martí Batres, director del Issste, de destinar 333 millones de pesos para reparar y remodelar 562 unidades médicas de primer nivel. En realidad, son 592 mil 523 para cada una, lo que no repara ni remodela una sola.

Joaquín López-Dóriga

Joaquín López-Dóriga es un periodista y conductor de noticieros. Fue titular de El Noticiero en Televisa (2000-2016) y desde 1994 conduce su noticiario en Radio Fórmula, consolidándose como una de las voces más influyentes en el periodismo mexicano.

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?