Columna invitada

Desmantelar al INE

Columnas

CON TODO Y QUE era su cumpleaños, Claudia Sheinbaum no se veía tan contenta ayer en la mañanera. De hecho sorprendió cuando dijo que los consejeros del INE se “extralimitaron” por atreverse a criticar las irregularidades de la elección judicial. Y fue más allá: “Tienen una posición política que se traduce en todo lo que esté en contra del gobierno de la Cuarta Transformación“.

TRADUCCIÓN: la Presidenta presentará una reforma no para tomar el control, que ya lo tiene a través de Guadalupe Taddei, sino para desmantelar al INE. Se acabaron las elecciones ciudadanas como las conocimos (y construimos) en las últimas tres décadas.

CUANDO LA PRESIDENTA habla de que los recursos que maneja el INE son excesivos, que es necesario revisar el presupuesto de los partidos políticos y que en su campaña prometió una reforma electoral, no queda espacio para el optimismo. Más que una amenaza, es un aviso: la 4T va por el INE y por construir un sistema a su puritito gusto, sin voz para las minorías, sin plurinominales, sin consejeros ciudadanos o, peor aún, con consejeros “electos democráticamente” por medio del acordeón.



NO CABE DUDA de que Carlos Salinas de GortariLuis EcheverríaJosé López PortilloFernando Gutiérrez Barrios y Manuel Bartlett estarían orgullosos de los morenistas.

DE NO CREERSE la manera en la que el gobierno de México está pasando por encima del debido proceso. Anoche se publicó en el Diario Oficial el decreto por medio del cual la presidenta Claudia Sheinbaum reduce la edad de jubilación para los burócratas, ya no sólo para los maestros.

LOS EXPERTOS en cuestiones legales no recuerdan un caso similar, en el que, por medio de un decreto presidencial, se modifique una ley aprobada ¡por el Congreso! Si el Poder Ejecutivo ya puede hacer sus propias normas, la pregunta obvia es: ¿qué caso tiene que exista el Legislativo?



EL COLMO es que ni el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña; ni el de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se atreverán a interponer un recurso de inconstitucionalidad en contra de los deseos presidenciales. ¡Bye, bye, República!

ES CURIOSO: cuando los españoles que representan la corrupción del gobierno de Pedro Sánchez vinieron a México, el gobierno de AMLO no les exigió que se disculparan por la Conquista. Al contrario: se dejó conquistar por las transas de los españoles, teniendo como chambelanes a Ricardo MonrealAlejandro Murat y al líder sindical Pedro Haces. ¡Rediez!

Templo Mayor

La columna Templo Mayor es una sección de opinión publicada en el periódico Reforma. Firmada bajo el seudónimo F. Bartolomé, ofrece comentarios y análisis sobre la política y la actualidad nacional.

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?