Columna invitada

A legitimar la elección

  • 1 comentarios
  • Después de la jornada del domingo, en la que participaron 12 millones de 100 millones de mexicanos del padrón electoral, y que desde el oficialismo la calificaran de éxito, me confirma que solo fue un método para hacerse del Poder Judicial.

    El que Morena haya reunido menos de 10 millones de votos a favor, de los más de 35 millones que obtuvo la presidenta Claudia Sheinbaum en 2024, no es una victoria.

    Una prueba es que dieron como referente el que votaran más que en la consulta popular de López Obrador para enjuiciar a sus antecesores en 2021: 6.6 millones de ciudadanos, el 7.11 por ciento de aquel padrón.



    El tener que recurrir al resultado más bajo para destacar la alta participación del domingo confirma su pobreza.

    El lunes Rosa Icela Rodríguez lo celebró así ante la Presidenta: Se trató de una elección ejemplar. Queremos reconocer a la ciudadanía por su participación histórica en este inédito (sic) proceso. La ciudadanía se interesó, se puso a estudiar, hizo todo un ejercicio de revisión y con conocimiento y conciencia emitió su sufragio. La afluencia registrada ayer en las urnas cumplió las expectativas.

    Y te pregunto, Rosa Icela: ¿cuando hablas de la participación de la ciudadanía, la limitas a poco más de una décima parte de los ciudadanos?



    Y agregó la falsa afirmación de que la ciudadanía se interesó, se puso a estudiar, hizo todo un ejercicio de revisión y con conocimiento de conciencia emitió su sufragio.

    Eso es mentira. De ser verdad, no hubieran recurrido a los acordeones para decirle a la ciudadanía por quién votar, como sucedió y a los más altos niveles. Hasta López Obrador sacó el suyo.

    Y tampoco entiendo que afirmes que el 12 por ciento de afluencia cumplió con las expectativas.



    De todo lo que se dijo, lo único cierto, y para el oficialismo, es que fue un éxito, y sí, para quienes programaron hacerse del Poder Judicial, aunque haya sido con una décima parte de la ciudadanía a favor y ahora a legitimarlo.

    RETALES

    1. LLAMADO. Otra diferencia con aquella consulta de 2021 fue el discurso oficial. Entonces, López Obrador iba contra procesarlos y ahora el discurso presidencial fue a favor del voto;



    2. MUSEOS. Solo por la intervención de la presidenta Sheinbaum reabrieron los museos del INAH en Ciudad de México, empezando por el de Antropología, tras la mentira de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, el miércoles, de que estaban abiertos. Tuvo que llegar hasta la Presidenta. Y fue con la Auxiliar que habían quitado; y

    3. OFENSIVA. La Coordinadora ya va contra la presidenta Sheinbaum, que se sostiene, y con todo el respaldo, en su negativa a recibirlos tras la violencia de hace dos semanas. El miércoles y ayer jueves le subieron a esa violencia, creyendo que eso la va a doblar. Desconocen su historia.

    Joaquín López-Dóriga

    Joaquín López-Dóriga es un periodista y conductor de noticieros. Fue titular de El Noticiero en Televisa (2000-2016) y desde 1994 conduce su noticiario en Radio Fórmula, consolidándose como una de las voces más influyentes en el periodismo mexicano.

    1 comentarios

    Los comentarios están cerrados.

    De Hermosillo, Sonora

    Para todo el mundo.

    Edición: 

    Online desde el 2010

    © Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

    SonoraPresente

    Hermosillo, Sonora, México.

    © Copyright 2024 SonoraPresente
    Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

    SonoraPresente vive gracias a ti

    No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

    Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
    1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
    2. Selecciona Pausar en este sitio web.

    Registration

    Forgotten Password?