SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

DEL BREVE MENSAJE que ayer dio Marina del Pilar Ávila sobre la cancelación de su visa, hubo un detalle interesante: en ningún momento se refirió a su marido, el polémico ex panista Carlos Alberto Torres.

INCLUSIVE desde la campaña por la gubernatura, el ex diputado local se había convertido en una presencia incómoda para la entonces candidata, dado que en los hechos actuaba (o se creía) el estratega electoral.

Y YA COMO gobernadora, Ávila lo incluyó en la estructura en un puesto aparentemente menor, pero desde el cual podía operar tanto asuntos de gobierno como “particulares”.

AHORA la mandataria está en el ojo del huracán, al parecer, por los enjuagues de su marido. Tan es así, que a él le quitaron la visa dos semanas atrás, directamente en la garita de San Ysidro. A ella las autoridades norteamericanas tuvieron la “cortesía” de avisarle.

AHORA FALTA VER si la acción en contra de la pareja es sólo para evitar que vayan de turistas… o si es cierto que les congelaron cuentas y les decomisaron bienes.

OTRO detalle que no escapa tiene que ver con la cautela de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió esperar la versión de las autoridades estadounidenses sobre los motivos de la medida. Sin embargo, no hubo una encendida defensa de la gobernadora, como suele acostumbrarse en casos en que algún morenista se encuentra en aprietos.

EN EL CASO DEL gusano barrenador, México había logrado erradicar al bicho ¡desde 1991!, en pleno apogeo del odiado neoliberalismo. Pero fue hacia finales de 2024 cuando reaparecieron los brotes en el ganado nacional.

QUIENES SABEN cómo mugen las vacas afirman que hubo dos factores, propiciados por la 4T, que favorecieron el resurgimiento del gusano barrenador. El primero tiene que ver con la porosidad de la frontera sur por donde todavía pasan -sin mucho problema- migrantes, armas, drogas y, por lo que se ve, ganado infectado.

EL SEGUNDO es de no creerse: por los planes de austeridad obradoristas, las autoridades fitosanitarias relajaron las medidas de prevención. De ahí que ahora en EU están diciendo “aquí no pasan” y los ganaderos mexicanos están perdiendo un mercado de más de mil millones de dólares anuales.

A TAN SÓLO tres semanas de las elecciones municipales, Veracruz está que arde… y Rocío Nahle no tiene extinguidor para hacer frente a la crisis. Luego de la ejecución de la candidata morenista en Texistepec, ayer fue emboscado un grupo de policías federales y dos terminaron muertos.

ESTOS CRÍMENES se suman a la larga lista de delitos que ha acompañado a Nahle desde que asumió el gobierno. El colmo es que la mandataria guinda, en lugar de reconocer la crisis, decidió echarle la culpa de la violencia… ¡a la oposición! Ni la burla perdona.

Templo Mayor

La columna Templo Mayor es una sección de opinión publicada en el periódico Reforma. Firmada bajo el seudónimo F. Bartolomé, ofrece comentarios y análisis sobre la política y la actualidad nacional.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enlaces patrocinados