EL PARO indefinido de la CNTE cumplió su segundo día y, según sus dirigentes, para la próxima semana esperan más refuerzos.
LA COORDINADORA tiene presencia fuerte en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Morelos, Zacatecas, Veracruz y la CDMX, por lo que el impacto de la huelga puede ser muy relevante tomando en cuenta los antecedentes. Basta recordar cómo, en 2016, la CNTE en Chiapas estuvo en huelga durante ¡124 días!
ES EVIDENTE el cambio en las relaciones entre la CNTE y el gobierno después de que fueron consentidos durante el sexenio anterior y ahora están en pie de guerra.
PERO, más allá de la grilla… ¿qué culpa tienen los niños? ¿O de plano vamos a volver a los mismos conflictos que había con los gobiernos del PRI y del PAN con maestros en las calles y sin estudiantes en las aulas? Son preguntas que no pasan lista.
TRAS estar acuartelado por meses en Culiacán atendiendo la guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, ya está viajando a otros puntos conflictivos del país.
EL MIÉRCOLES estuvo en Baja California Sur junto con el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y ayer fue a Guanajuato con el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo.
LA DUDA es si las cosas ya no están tan calientes en Sinaloa o si la exigencia de otros gobernadores de también ser atendidos por los titulares de Seguridad, Defensa y Marina hizo que cambiaran la estrategia.
QUIEN no sacó premio mayor pero sí alcanzó reintegro fue Ulises Lara, el sociólogo y abogado “exprés” que estuvo un año como encargado de despacho de la Fiscalía de la CDMX.
PRIMERO aspiraba a ser fiscal capitalino, pero lo bajaron de la contienda. Después, buscó postularse como magistrado penal, pero tampoco quedó entre los elegidos.
FINALMENTE, ayer fue nombrado por Alejandro Gertz como titular de la Fiscalía Federal en Morelos, lo que equivale a ser el delegado de la FGR en esa entidad.
EN FIN, que más vale delegación en mano que fiscalía volando… ¿o cómo era el refrán?