Un grupo de legisladores republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentó una propuesta fiscal que contempla un impuesto especial del 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero, con algunas excepciones para pagos realizados por ciudadanos estadounidenses.
El plan fue dado a conocer por el Comité de Recursos y Arbitrios, que sesionará este martes para analizar la iniciativa, la cual se perfila para avanzar sin mayores obstáculos y ser incluida en el llamado “gran proyecto de ley” del presidente Donald Trump.
Entre las medidas planteadas, la propuesta busca aumentar los ingresos fiscales para cumplir con promesas de campaña, e incluye también un incremento en la deducción estatal y local, así como la eliminación de algunos impuestos sobre propinas y pago de horas extra.
Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, advirtió que la medida podría afectar directamente a México, al provocar una disminución de hasta 3 mil 250 millones de dólares en remesas anuales, lo que impactaría en 0.5 puntos porcentuales el consumo y en 0.17 puntos del Producto Interno Bruto nacional.
En su cuenta de X, la economista señaló que los estados más vulnerables serían Oaxaca, Michoacán, Zacatecas y Chiapas, donde las remesas representan cerca del 10 por ciento del PIB estatal.
La iniciativa también contempla el fin del crédito para autos eléctricos nuevos a partir del 31 de diciembre, salvo para los fabricantes con menos de 200 mil unidades vendidas, quienes tendrían un año adicional.
Además, los incentivos para energías renovables se reducirían desde 2029 y desaparecerían en 2031, se limitarían las deducciones por compensaciones corporativas mayores a 1 millón de dólares, y se elevarían los impuestos sobre las ganancias por inversiones en donaciones de universidades y fundaciones.
El plan incluye la creación de una cuenta de ahorros para niños nacidos entre 2025 y 2028, con mil dólares iniciales, y un nuevo crédito fiscal del 10 por ciento vinculado a donaciones a organizaciones que otorgan becas. También se establece un tope nacional de ayuda anual de 5 mil millones de dólares entre 2026 y 2029.
Yo pago impuesto federal, (IRS), predial y en todas mis compras (IVA americano), ahora resulta que quieren quitarme y quitarle a mi familia el 5% de mis remesas. Es una verdadera injusticia pero ni modo. me apretare el cinturon para seguirle mandando lo mismo a mi familia.