CADA vez más fuerte está el pleito entre los morenistas Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, y Zoé Robledo, director del IMSS.

LA BALCONEADA al delegado de ese instituto, José Luis Aranza Aguilar, generó como respuesta el envío de un general para tomar ese cargo entre reclamos por la forma en la que detuvo a quien, se dice, es hombre de confianza de Robledo.

CUENTAN que la bronca inició cuando Aranza llegó a hacer una supuesta “limpia” que habría afectado a personajes cercanos al gobernador quien, como médico y ex funcionario de Salud en Tamaulipas, tiene relaciones de muchos años en el IMSS tamaulipeco.

Y QUE lo que está en el fondo es la disputa por el jugoso negocio de la compra de medicinas y los moches que genera para funcionarios.

POR SUPUESTO, ambas partes dicen que ellos son los buenos y los que luchan contra la corrupción y que los otros son los malos y corruptos, así es que el enfrentamiento va para largo.

POR CIERTO, otra de las versiones sobre el conflicto entre el IMSS y el gobierno de Tamaulipas tiene que ver con la posible atención de integrantes del crimen organizado heridos de bala en hospitales del instituto que no habría sido reportada a las autoridades estatales. ¿Será que por ahí va la cosa? Es pregunta para urgencias.

YA SALIÓ el peine de por qué la llamada del pasado 16 de abril entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump estuvo tan tensa.

AUNQUE oficialmente se dijo que fue una conversación cordial, ahora se sabe que la insistencia del presidente de EU de que se permita la entrada de militares de su país a México para auxiliar en la lucha contra el crimen organizado estresó el intercambio.

LA REVELACIÓN genera especulaciones sobre lo que realmente ocurre durante esas llamadas telefónicas que siempre son calificadas como “productivas”… como ocurrió el jueves.

A VER SI, en un par de semanas, no sale a relucir que lo que más producen esas conversaciones ¡son mayores tensiones!

EL VIDEO difundido ayer por Claudia Sheinbaum sobre las obras de la terminal Observatorio del tren interurbano México-Toluca es todo un caso del vaso medio lleno y el vaso medio vacío.

MEDIO lleno, porque estuvieron con ella la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, para dejar claro que ahora sí hay coordinación para terminar esa obra que debió estar lista ¡en 2017!

MEDIO VACÍO, porque lo que se ve es una estructura muy básica a la que le falta aún muuucho trabajo y lo más que se dijo es que “pronto” estará lista, pero sin dar fecha.

TOTAL, para los capitalinos que llevan 8 años esperando… ¿qué tanto es tantito?

Templo Mayor

La columna Templo Mayor es una sección de opinión publicada en el periódico Reforma. Firmada bajo el seudónimo F. Bartolomé, ofrece comentarios y análisis sobre la política y la actualidad nacional.

Te puede interesar