Trump presume acuerdo “total” con Reino Unido en plena tensión comercial

El exmandatario estadounidense anunció un pacto comercial con Londres, aunque persisten dudas sobre su verdadero alcance.

Internacional

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

Donald Trump anunció este jueves la conclusión de un acuerdo comercial “total y completo” con el Reino Unido, el primero de este tipo desde el inicio de su política de aranceles, aunque los términos concretos del pacto siguen sin conocerse. El anuncio fue hecho a través de su red social TruthSocial, y será ampliado por el exmandatario en una declaración programada para las 14:00 GMT desde el Despacho Oval.

“El acuerdo con el Reino Unido es total y completo, consolidará la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido por muchos años”, escribió Trump. También prometió que “muchos otros acuerdos seguirán”.

El Primer Ministro británico, Keir Starmer, tiene previsto emitir una declaración al respecto más tarde. Las negociaciones entre ambos países se centraron en la reducción de los aranceles estadounidenses del 10 por ciento sobre productos británicos y del 25 por ciento en bienes como acero, aluminio y automóviles.

Este acuerdo marca un punto de inflexión desde que Trump impuso tarifas comerciales generalizadas, una política que generó disrupciones en el comercio internacional. Se trata del primer anuncio formal de este tipo tras el inicio de su ofensiva arancelaria.

No obstante, varios economistas y analistas se muestran escépticos sobre el alcance real del acuerdo. Desde Deutsche Bank advierten que lo anunciado podría ser solo “un marco” de futuras negociaciones, ya que los tratados comerciales completos suelen tomar años. Jonathan Portes, economista del King’s College de Londres, consideró que el pacto parece más una “operación de limitación de daños” que un motor económico para el Reino Unido.

Uno de los puntos que podría haber influido en las negociaciones es el impuesto digital británico, que afecta principalmente a gigantes tecnológicos de Estados Unidos y recauda cerca de 800 millones de libras al año. Aunque el Partido Laborista no lo ha retirado, se especula que podría haber sido utilizado como moneda de cambio en las conversaciones comerciales.

El acuerdo con Washington llega en un momento en que Londres reafirma su prioridad comercial con la Unión Europea, que representa el 40 por ciento de sus intercambios, frente al 13 por ciento con Estados Unidos.

Tras el anuncio, los mercados reaccionaron positivamente en Nueva York. El índice Dow Jones subía 0.58 por ciento, el Nasdaq 1.08 por ciento y el S&P 500 avanzaba 0.71 por ciento, impulsados también por la decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios sus tasas de interés.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enlaces patrocinados