Trump pone en jaque inversión millonaria en México por arancel a películas extranjeras, alerta Eugenio Derbez

El actor advierte que Netflix podría cancelar inversión de un billón de dólares en el país si avanza la propuesta del expresidente estadounidense

Nacional

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

Eugenio Derbez advirtió que el arancel del 100% propuesto por Donald Trump a películas extranjeras exhibidas en Estados Unidos podría frenar una inversión estimada en un billón de dólares que Netflix planea realizar en México entre 2025 y 2028, en caso de que el Departamento de Comercio estadounidense y el Representante de Comercio concreten la medida.

La advertencia fue hecha por el actor y productor mexicano en entrevista con Ciro Gómez Leyva, donde explicó que el impuesto anunciado por Trump —a través de Truth Social el pasado domingo 4 de mayo— podría afectar la producción internacional y agravar la crisis en Hollywood, contrariamente al objetivo que presume el expresidente.

“El impuesto tendría un efecto bumerán”, señaló Derbez, al recordar que la elección de locaciones en el extranjero muchas veces responde a las necesidades narrativas de las películas y no solo a razones económicas. Comparó los casos de “Coda”, filmada en Boston, y “Radical”, grabada en Tamaulipas y Puebla, para ilustrar cómo las historias determinan los lugares de rodaje.

Trump justificó el arancel con el argumento de que otros países “ofrecen todo tipo de incentivos” para atraer a cineastas estadounidenses, lo cual, según él, ha devastado a Hollywood y otras zonas de Estados Unidos.

Derbez señaló que si la medida prospera, Netflix podría cancelar sus planes de inversión en México, afectando directamente al sector audiovisual nacional. “Imagínate lo que eso significaría para Netflix, echar para atrás esa inversión. Sería tirarlo a la basura”, dijo.

El actor confió en que los grandes estudios y plataformas de streaming como Amazon y Netflix presionen para frenar el avance del arancel, ya que dependen en gran medida de las producciones fuera de Estados Unidos. La medida aún se encuentra en etapa de análisis por parte de las autoridades comerciales estadounidenses.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enlaces patrocinados