Donald Trump anunció que su administración buscará renegociar el T-MEC durante la revisión programada para julio de 2026, y advirtió que podría terminarlo si no se logran los ajustes que pretende. La declaración fue realizada durante una sesión de preguntas en la Oficina Oval, en presencia del primer ministro canadiense, Mark Carney.
“T-MEC es genial para todos los países (…) pero tenemos una negociación en puerta para el próximo año o algo así, para ajustarlo o terminarlo”, afirmó Trump. Aunque no especificó qué temas estarían sobre la mesa, mencionó que por ahora “solo estamos hablando de conceptos”.
El exmandatario volvió a criticar al antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al que calificó como “muy, muy terrible” y “nunca debió haberse firmado”. También aprovechó para justificar los aranceles que impuso durante su mandato.
En marzo, Trump aplicó un arancel del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá fuera del marco del T-MEC, además de imponer medidas contra el acero, el aluminio y automóviles que no cumplieran con las reglas de origen establecidas en el acuerdo.
Por su parte, el primer ministro Carney aceptó que algunos elementos del T-MEC requieren ajustes, pero cuestionó los aranceles impuestos por Trump, argumentando que estos contradicen puntos acordados en la negociación trilateral. “Parte de la manera en que se han aplicado estos aranceles se han tomado ventaja de aspectos existentes del T-MEC”, indicó.
Trump acusó que Estados Unidos ha subsidiado indirectamente a Canadá mediante su déficit comercial. Según datos de la Oficina del Censo, en 2024 el déficit de EU con Canadá fue de 63 mil millones de dólares, mientras que con México ascendió a 171 mil millones.