El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum para permitir la intervención de tropas estadounidenses en territorio mexicano con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico, reveló este viernes el Wall Street Journal (WSJ), citando fuentes cercanas a ambas administraciones.
Durante una llamada sostenida el pasado 16 de abril, Trump pidió a Sheinbaum que las fuerzas armadas de su país asumieran un papel central en la lucha contra las bandas dedicadas al tráfico de fentanilo, una droga sintética que ha provocado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos. La presidenta mexicana se negó, argumentando que solo aceptará cooperación en materia de inteligencia, no presencia militar directa, indicaron las fuentes al diario.
El reporte, firmado por los corresponsales José de Córdoba y Santiago Pérez, destaca que funcionarios mexicanos reiteraron su rechazo a una intervención armada extranjera, debido al pasado histórico entre ambas naciones, que incluye dos invasiones estadounidenses desde 1846.
Tras la conversación, Trump declaró públicamente que Estados Unidos actuará de manera unilateral si México no enfrenta a los cárteles, asegurando en entrevista con Fox News en español que “México les tiene muchísimo miedo a los cárteles” y que su país “quiere ayudar” porque “no se puede gobernar así”.
Desde que inició su nuevo mandato el 20 de enero, Trump ha mencionado en diversas ocasiones la posibilidad de desplegar ayuda militar contra los grupos criminales mexicanos, a los que acusa de ser responsables de la crisis de fentanilo que enfrenta su país.
Según el WSJ, Sheinbaum y Trump han sostenido seis conversaciones telefónicas, la más reciente el jueves, donde también abordaron temas como comercio, migración y aranceles a productos mexicanos, incluyendo automóviles, acero y aluminio.
Funcionarios de ambos gobiernos señalaron que Sheinbaum ha evitado la confrontación con Trump, enfocándose en mantener una cooperación bilateral fluida. El WSJ añade que la mandataria ha accedido a varias exigencias estadounidenses, como contener la migración irregular y abastecer de agua a agricultores texanos.
La publicación también resalta que Sheinbaum se comunica con Trump sin intérpretes, gracias a su dominio del inglés, adquirido durante su residencia en California.