Se fuga cabecilla de Los Salazar en Hermosillo; era líder operativo del brazo armado

Saúl Francisco N., alias ‘El Ponchis’, escapó del Cereso 1 tras ser identificado como jefe de Los Alfas, célula ligada al Cártel de Sinaloa

Saúl Francisco, alias ‘El Ponchis’ o ‘El Fantasma’, se fugó del Centro de Reinserción Social (Cereso) 1 en Hermosillo, Sonora, donde se encontraba recluido desde el pasado 25 de marzo. La información fue confirmada de manera extraoficial por periodistas especializados y fuentes de agencias internacionales.

‘El Ponchis’ es identificado como cabecilla del grupo delictivo Los Alfas o Los Fantasmas, brazo armado de Los Cazadores, quienes a su vez operan bajo el control de la facción de Los Salazar, ligada al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con la periodista Michelle Rivera, fuentes de la DEA notificaron extraoficialmente la evasión del interno, aunque hasta ahora autoridades estatales y federales no han emitido un comunicado oficial sobre los hechos.

La detención de Hernández Tenorio ocurrió en marzo en un operativo conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional. Las autoridades lo acusan de homicidio calificado con premeditación, alevosía y traición, así como de asociación delictuosa.

Su captura había sido considerada un golpe estratégico contra Los Salazar, organización criminal que mantiene fuerte presencia en el estado de Sonora. Los Salazar surgieron en los años 90 bajo el mando de Adán Salazar Zamorano, alias ‘Don Adán’, y con el tiempo se consolidaron como uno de los grupos más poderosos dentro del Cártel de Sinaloa.

Tras la caída de sus líderes históricos, como Jesús Alfredo Salazar ‘El Muñeco’ y Adán Salazar ‘El Indio’, el grupo ha mantenido operaciones principalmente en Sonora y Chihuahua, con actividades que van desde el tráfico de drogas y personas hasta desplazamiento forzado.

También se les ha vinculado al asesinato de la periodista Miroslava Breach en 2017, en un caso que atrajo atención nacional e internacional. Hasta el momento, se desconoce cómo ocurrió la fuga de Hernández Tenorio y si hubo complicidad interna en el penal.

Te puede interesar