SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

AL GOBIERNO mexicano le explota una nueva sorpresa cada tercer día. Sólo en esta semana, en Palacio Nacional están teniendo que lidiar con varios nuevos expedientes: la cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California (más los que se acumulen en los próximos días); el cierre de la frontera al ganado nacional; el sorpresivo éxodo de “los Chapitos” para entregarse al FBI; el plan para gravar las remesas.

DE MANERA intempestiva se sumaron distintos hechos que han complicado la relación entre los gobiernos de México y Estados Unidos.

UNA CIRCUNSTANCIA que empieza a contrastar con recientes acuerdos a los que han llegado otros países, cada uno por su lado, como Reino Unido y China, para devolver la paz a las relaciones comerciales con Estados Unidos. Vaya, ¡hasta Siria ha obtenido un mejor trato de Washington!

LLAMA LA ATENCIÓN que en los últimos casos que han estallado, la administración de Claudia Sheinbaum pida explicaciones y revele que no cuenta con información de los asuntos.

Y MIENTRAS la mandataria lidia en mañaneras con esos temas, el canciller Juan Ramón de la Fuente aparece sonriente con su homólogo chino, Wang Yi, quien promete acentuar las inversiones de la potencia asiática en México. A ver si no le quitan la visa también al ex rector.

HABLANDO DE VISAS, más de uno se pregunta hasta dónde realmente llegará el retiro de esos documentos a funcionarios mexicanos. Circulan versiones de que por lo menos ocho gobernadores perderían la posibilidad de viajar a Estados Unidos. Una barbaridad.

Y AUNQUE dicha lista se maneja de manera completamente extraoficial, resulta curioso que el tamaulipeco Américo Villarreal, cuando le preguntaron si le habían cancelado la suya, respondió que nadie le había avisado. Pero nunca dijo que todavía la tuviera vigente.

INTERESANTES las cifras que presentó ayer la jefa de Gobierno, Clara Brugada, sobre los operativos de seguridad. Según sus cuentas, en el primer cuatrimestre de 2019 (enero a abril), cuando gobernaba Claudia Sheinbaum la CDMX, hubo 21 mil 657 delitos de alto impacto. Y ahora con la iztapalapense, se redujeron en un 66 por ciento, unos 7 mil 229 ilícitos, en el mismo periodo de enero a abril de 2025.

Y ASÍ COMO ASEGURA que hay menos delitos que hace seis años, también han crecido las detenciones en un 58 por ciento respecto a 2019, según los datos que atribuyen a la Fiscalía capitalina.

NO ES POR AMARRAR NAVAJAS, pero en buena hora lanzó Brugada sus datos en medio de las complicaciones de la Presidenta y el ambiente de distancia que se siente entre ambas administraciones.

CUENTAN QUE la familia de “El Chapo” Guzmán emigró a Estados Unidos para dejar atrás las actividades delictivas y dedicarse de lleno a la vida artística. Quienes los han escuchado dicen que ya empezaron a cantar y que son muuuy afinados.

Templo Mayor

La columna Templo Mayor es una sección de opinión publicada en el periódico Reforma. Firmada bajo el seudónimo F. Bartolomé, ofrece comentarios y análisis sobre la política y la actualidad nacional.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enlaces patrocinados