Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, fue exhibido este lunes tras insistir en que él pagó de su bolsillo el boleto de avión para acudir a una reunión en Estrasburgo, Francia, en marzo pasado. Sin embargo, una factura oficial emitida por Air France y validada por el SAT demuestra que el boleto fue facturado a nombre del Senado de la República por un total de 102 mil 686 pesos.
De acuerdo con el reportaje de la periodista Leticia Robles de la Rosa, publicado en Excélsior, el Senado cubrió 36 mil 480 pesos, correspondientes al costo de un asiento en clase turista. Noroña devolvió 66 mil 206 pesos, equivalentes a la diferencia por haber viajado en clase business. Con ello, el gasto neto para el erario fue de 91 mil 388 pesos, incluyendo viáticos y transporte terrestre.

La factura, con sello digital vigente, puede validarse en el portal oficial del SAT, confirmando que el gasto fue registrado por la Cámara Alta. La situación contradice las declaraciones del senador, quien en redes sociales acusó a la periodista de mentir y afirmó que el boleto fue pagado por él mismo y luego reembolsado parcialmente.

La red social X, antes Twitter, colocó una nota comunitaria desmintiendo al legislador, y ratificó que la información difundida por la periodista es correcta. Robles respondió publicando la factura con su código QR y el RFC del Senado, reiterando que el documento es oficial y público.
Más allá del cruce de acusaciones, el manejo administrativo del caso ha generado dudas: ¿por qué se facturó el boleto completo a nombre del Senado si solo se cubriría una parte? ¿Por qué no se facturó únicamente el monto autorizado? Y, en términos fiscales, el uso de un cheque para devolver dinero al Senado podría violar la normativa, ya que las devoluciones deben realizarse vía transferencia electrónica, no en efectivo ni con cheques.

En la conferencia de prensa donde negó los hechos, Noroña centró su mensaje en atacar a la periodista, a quien llamó “intrigante” y “mentirosa”, sin presentar documentos que contradijeran la factura pública.
Además del boleto aéreo, los gastos del viaje incluyeron 6 mil 975 pesos por transporte en tren en primera clase y 47 mil 933 pesos por viáticos, equivalentes a 2 mil 250 euros entregados al senador.
En contraste, otros viajes realizados por senadores en el mismo periodo superaron incluso el costo del de Noroña. El más alto fue el del senador Alejandro Murat, con un gasto total de 335 mil pesos por visitas a Estados Unidos, Suiza, Francia y Bélgica, acompañado de una asesora.