Crecen los escándalos de políticos postulados por Movimiento Ciudadano con presuntos vínculos con el crimen organizado y la dirigencia nacional, a cargo de Jorge Álvarez Máynez, prefiere guardar silencio, El sábado fue detenido el alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascención Murguía Santiago, presuntamente por colusión en la operación del rancho Izaguirre, en el que el Cártel Jalisco Nueva Generación instaló un campo de adiestramiento y, hasta anoche, Álvarez Máynez simplemente no había dicho nada. Lo mismo pasó con la alcaldesa de MC en Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, quien organizó una caminata para agradecer a Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del CJNG, por el envío de juguetes a las niñas y niños del municipio como regalo por las fiestas decembrinas. Máynez tampoco dijo nada. Qué complicado le resulta a la dirigencia nacional hablar de sus cuadros con presuntos nexos con el CJNG.
Nos platican que este domingo, durante el Consejo Nacional de Morena, fueron varias las personas que lanzaron indirectas a la senadora, Andrea Chávez, al considerar que “no se vale” que integrantes del movimiento personalicen vehículos para hacer campaña o usen helicópteros para moverse. Al final del acto, la senadora Chávez dijo a los medios que no se siente aludida ni cree que los nuevos lineamientos de Morena vayan con dedicatoria a su nombre. Explicó que desde hace mes y medio quitó su rostro de las caravanas móviles de salud, y consideró que no incurrió en violaciones a la ley porque no estaba regulado: “Tan es así que hoy lo regulamos internamente en Morena, y yo acataré el mandato”. ¿Y será que es legal que empresarios hayan patrocinado los vehículos con el rostro y la propaganda de doña Andrea con un costo millonario?
Nos hacen notar que dos de los senadores afectados con la prohibición del llamado “nepotismo electoral”, Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal Ávila, mejor no asistieron ayer al Consejo Nacional de Morena. Nos dicen que el argumento para ausentarse del cónclave morenista es que no son consejeros nacionales, aunque pudieron haberse presentado como militantes “invitados”. Lo cierto es que ninguno de los dos quiso meter ruido a la sesión del Consejo Nacional y prefirieron poner tierra de por medio. Sin embargo, nos dicen que, tanto para Salgado como para Monreal, aún no se ha dicho la última palabra, pues falta mucho para las elecciones estatales de 2027 en Guerrero y Zacatecas, y lo más importante, no han renunciado a su aspiración de gobernar su estado natal.
Nos comentan que la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechará la Convención Bancaria 2025, que comienza el 8 de mayo, para dar un mensaje de tranquilidad a banqueros y empresarios, y les pedirá que confíen en el Plan México, el cual busca hacer frente a la imposición de aranceles de Estados Unidos, principalmente en el sector automotriz, acero y aluminio. Nos dicen que, en este evento, también se hará un anuncio para impulsar el financiamiento a las mipymes. Nos hacen ver que al igual que ella lo hizo con las amenazas de Donald Trump, la Presidenta, les pedirá a los banqueros que actúen con serenidad y paciencia.