SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

El auge del crimen organizado que dejaron los abrazos de Andrés Manuel López Obrador, en cuya gestión presidencial se extendió territorialmente como nunca, se diversificó de una manera no vista, aumentó su capacidad de fuego a niveles militares y coaligó con el poder político y económico, además de lograr una marca mundial en homicidios de 199 mil 621 en cinco años y 10 meses, hoy está a punto de pasar factura.

Recuerdo cuando repetía que a él lo escuchaban los criminales, que había que respetar sus derechos humanos como evasivas para encabezar la misión esencial de un gobierno, que es garantizar la vida y seguridad de los ciudadanos.

Y quiero recuperar algunos de sus momentos estelares en esta vertiente:

1. El 17 de octubre de 2019: el Ejército ya tenía detenido a Ovidio Guzmán, ordenó que lo soltaran para evitar, dijo, una masacre. Luego sería recapturado el 5 de enero de 2023, en un operativo en el que mataron a 10 elementos del Ejército y 35 más resultaron heridos;

2. El 29 de marzo de 2020: su convoy se cruzó, casualmente, en Badiraguato, Sinaloa, con el de la mamá de El Chapo Guzmán, y se bajó a saludarla;

3. El 25 de julio de 2024: Joaquín Guzmán López secuestró en Culiacán a El Mayo Zambada, nunca detenido, y lo entregó a agentes del FBI en Nuevo México.

A esto siguió la negociación de Zambada y los dos hijos de Guzmán con las autoridades de Estados Unidos para cambiar información por privilegios, lo que fue confirmado con otro hecho inédito: 17 integrantes de esa familia se entregaron el sábado al FBI, lo que adelanta el nivel de las negociaciones y lo explosivo de la información que, por un lado, darán los Guzmán y, por el otro, Zambada, que ya tienen todo por ganar y nada por perder.

Y entonces vamos a conocer nombres a niveles nunca tocados que, sea verdad o falso, se tomarán como auténticos y vendrá un colapso en el movimiento oficial.

Esto no lo ven solo los que no quieren, o están inmiscuidos.

RETALES

1. PROVOCACIÓN. Fuego amigo o enemigo, de los preocupados o de los apoyadores del proyecto Andy, corren los rumores de una diferencia entre los secretarios de la Defensa, general Ricardo Trevilla, y Seguridad, Omar García Harfuch, quien ayer lo desmintió y destacó la coordinación, armonía y afinidad con el jefe de la Defensa. Pero son los afectados;

2. NIVELES. Hay que recordar la guerra que López Obrador le declaró a la DEA, que, manteniéndose ajena a estos casos, sigue operando y los ataques a una agencia, las demás las toman como propias; y

3. EMBAJADOR. El vicepresidente James D. Vance, Trump está de gira en el mundo árabe, tomó protesta a Ron Johnson como embajador de Estados Unidos en México. Solo recordar que el ex coronel fue operador clave de la CIA durante 20 años. Y el agravio a la DEA lo alcanzó.

Joaquín López-Dóriga

Joaquín López-Dóriga es un periodista y conductor de noticieros. Fue titular de El Noticiero en Televisa (2000-2016) y desde 1994 conduce su noticiario en Radio Fórmula, consolidándose como una de las voces más influyentes en el periodismo mexicano.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enlaces patrocinados