Llega a México el nuevo embajador de Trump: militar, ex CIA y abierto a intervenir sin avisar

Ronald Douglas Johnson asume como embajador de EU en México; durante su ratificación en el Senado no descartó acción militar sin consentimiento

Internacional

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

Con un historial militar de más de cuatro décadas, experiencia como agente de la CIA y un discurso que no descarta acciones unilaterales en territorio mexicano, Ronald Douglas Johnson asumió este miércoles su cargo como nuevo embajador de Estados Unidos en México, enviado por la administración de Donald Trump.

Durante su audiencia de ratificación en el Senado de EU, celebrada el pasado 13 de marzo, Johnson sostuvo que, si la vida de ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo, “todas las cartas están sobre la mesa”, en referencia a una posible intervención militar en México sin notificar a las autoridades mexicanas.

“Nuestro primer deseo sería que se hiciera en colaboración con nuestros socios mexicanos. Dicho esto, sé que el presidente Trump se toma muy en serio su responsabilidad de salvaguardar la vida de los ciudadanos estadounidenses”, declaró Johnson ante legisladores.

El nuevo embajador cuenta con una trayectoria iniciada en 1971, cuando se enlistó en la Guardia Nacional del Ejército estadounidense, y culminó su formación militar en 1977 como oficial de Fuerzas Especiales. En 1984 fue designado comandante del destacamento del Tercer Batallón del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales en Panamá. También participó en operaciones durante la guerra civil de El Salvador, en 1980.

Además, trabajó en la CIA entre 1998 y 2019, y fue embajador de Estados Unidos en El Salvador durante la primera administración de Trump. En ese país recibió condecoraciones como la Gran Orden de Francisco Morazán y la Gran Cruz de Plata.

Larry Rubin, presidente de la American Society, consideró que la llegada de Johnson representa una oportunidad para que México mejore sus condiciones de seguridad, dado su perfil operativo y experiencia en inteligencia.

Johnson nació en Hartselle, Alabama, y ha residido en Miami, Florida, junto a su esposa Alina Arias Johnson, de ascendencia cubana, con quien tiene cuatro hijos.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enlaces patrocinados