Iván Archivaldo se les escapa otra vez: huyó por túnel secreto en Culiacán

Fuerzas especiales mexicanas irrumpieron en su escondite, pero el hijo de “El Chapo” logró fugarse como su padre: por un pasadizo subterráneo

Nacional

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los narcotraficantes más buscados de México, logró evadir nuevamente a las autoridades mexicanas, esta vez mediante un túnel oculto en una casa de seguridad en Culiacán, Sinaloa, según reveló The Wall Street Journal.

La operación, llevada a cabo por un comando de fuerzas especiales mexicanas a principios de este año, fue resultado de la captura de un piloto de confianza de Guzmán y dos de sus lugartenientes, quienes condujeron a los agentes hasta el escondite. El inmueble, ubicado en el corazón del bastión histórico del Cártel de Sinaloa, estaba blindado con múltiples capas de acero y puertas a prueba de balas.

En el interior se hallaron fotografías familiares, armas de grado militar, computadoras portátiles, teléfonos desechables y recuerdos deportivos, incluidas gorras firmadas por celebridades estadounidenses dedicadas a Iván Archivaldo y su hermano Jesús Alfredo Guzmán. Sin embargo, el objetivo ya había escapado.

Detrás de un gabinete en un baño, los agentes descubrieron la entrada a un túnel bien iluminado y lo suficientemente alto para caminar erguido, que se extendía por tres manzanas hasta desembocar en una casa abandonada. La maniobra recuerda las evasiones de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien escapó en 2015 de una prisión de máxima seguridad por un túnel equipado con una motocicleta sobre rieles.

Iván Archivaldo Guzmán Salazar logró

Iván Archivaldo, de 41 años, lidera la facción más poderosa del Cártel de Sinaloa tras la extradición de su padre en 2016. Es señalado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como uno de los principales traficantes de fentanilo a nivel mundial, con una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su captura.

Según fiscales estadounidenses, es considerado uno de los más violentos de los llamados “Chapitos”, y ha fortalecido el control del cártel en Sinaloa mediante un sistema de seguridad con círculos concéntricos de sicarios, informantes, policías bajo nómina y hasta vendedores ambulantes.

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado la presión sobre México para lograr su captura. La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta exigencias desde Washington, mientras el expresidente Donald Trump ha propuesto incluso permitir operaciones militares contra los cárteles en territorio mexicano.

En 2019, Iván Archivaldo ya había demostrado su capacidad de movilización al organizar una ofensiva que obligó al Ejército mexicano a liberar a su hermano Ovidio Guzmán, quien fue recapturado en 2023 y extraditado a Estados Unidos.

La última operación, pese a los esfuerzos del gobierno mexicano, terminó con Guzmán desapareciendo nuevamente en el entramado urbano de Culiacán, protegido por su estructura criminal y las mismas estrategias de evasión que convirtieron a su padre en una figura emblemática del narcotráfico.

La policía fuera de la

La policía fuera de la casa de Iván Archivaldo Guzmán Salazar

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enlaces patrocinados