EU negocia con ‘Los Chapitos’ y acusa por terrorismo a rivales del Cártel de Sinaloa

Familiares de 'El Chapo' cruzan legalmente a Estados Unidos mientras se imputa por terrorismo a aliados de 'El Mayo' Zambada

Nacional

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

Estados Unidos consolidó un acuerdo con Ovidio Guzmán y abrió las puertas a 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán, mientras endureció su postura contra grupos rivales del Cártel de Sinaloa al presentar por primera vez cargos por terrorismo contra integrantes de cárteles mexicanos.

El Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó este lunes que la madre de Ovidio Guzmán, Griselda López Pérez, y otros 16 familiares cruzaron la garita de San Ysidro, California, para entregarse al FBI, como parte de una negociación encabezada por el propio Ovidio con el Departamento de Estado estadounidense.

Paralelamente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó acusaciones formales por terrorismo contra Pedro Inzunza Noriega, alias “El de la Silla”, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, “Pichón”, identificados como aliados de Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, y miembros de una facción vinculada a “Los Mayitos”, grupo opositor a “Los Chapitos”.

Con base en la decisión del entonces presidente Donald Trump de clasificar al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera (FTO), las autoridades estadounidenses les imputaron siete cargos, entre ellos narcoterrorismo y apoyo material al terrorismo, delitos que pueden derivar en condenas de hasta cadena perpetua y multas millonarias.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista compleja y peligrosa (…) Buscaremos cadena perpetua para estos terroristas”, declaró Pam Bondi, Fiscal General de EU, al anunciar los cargos.

De acuerdo con documentos judiciales, los Inzunza estarían al frente de una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo, con operaciones dirigidas directamente hacia el mercado estadounidense.

Especialistas como Samuel González, ex titular de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO), señalaron que la entrega de los familiares de “El Chapo” podría estar vinculada con un acuerdo judicial de Ovidio Guzmán, quien recientemente habría negociado su declaración de culpabilidad ante una corte en Chicago.

Según González, “en el documento se lee que están preparando los términos finales de la negociación. Lo más probable es que él pidió trasladar a su familia a Estados Unidos para que le otorguen protección”.

Por su parte, Carlos Mendoza, consultor en temas de seguridad, indicó que el traslado responde al enfrentamiento entre “Los Chapitos” y los descendientes de Ismael “El Mayo” Zambada, una lucha interna que habría dejado en desventaja al grupo de Ovidio.

Los 17 familiares de Guzmán cruzaron a Estados Unidos tres días después de que se conocieran los términos preliminares del acuerdo de Ovidio con la Fiscalía de Chicago.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enlaces patrocinados