El embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, acudirá hoy a Palacio Nacional a entregarle sus cartas credenciales a la presidenta Sheinbaum. No se tiene claro si el encuentro se limitará al protocolo o dará lugar a una primera conversación sobre las perspectivas de la Casa Blanca y Palacio Nacional. Johnson arriba tras el tortuoso episodio en que algunos en su país quisieron hacer creer que fuerzas especiales operaban en México. Es un diplomático profesional que representa a un gobierno pertinaz en el discurso de erradicación de los “terroristas cárteles de la droga”. Sería de enorme valor informativo escucharlo confirmar o reducir convincentemente dos máximas:
• La del Comando Norte: los cárteles controlan entre 30 y 35% de la vida y actividades en el territorio mexicano.
• La de la DEA: el Cártel de Sinaloa mantiene poderosa presencia en 30 entidades y el de Jalisco en 22, sin contar a otras organizaciones.
Podría, asimismo, negar que el Washington de Trump atesora una lista punitiva de 35 nombres, entre ellos casi toda la generación de gobernadores morenistas 2021-2022, según esto, estrechamente ligados a los grupos criminales: la lista del narcogobierno, el narcoestado.
SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.