SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

Después de la polémica por el retiro de las visas estadounidenses a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, el gobierno de México ha dicho que pedirá al de Estados Unidos una explicación sobre la aplicación de esta medida. Nos hacen ver que el gobierno estadounidense ya ha señalado que los detalles de cada caso de cancelaciones de visas “son confidenciales” y solo le pueden ser compartidos al interesado. Sin embargo, algunos se preguntan si en verdad le convendría al gobierno y al partido oficial que Washington, ante la insistencia de México, decidiera hacer una excepción y revelara los motivos de la cancelación. Hay que tener cuidado con lo que se desea, pues se puede hacer cumplir.

Nos dicen que en Palacio Nacional ya se tenía prevista la posibilidad de revisar el T-MEC antes de tiempo, tal como lo anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ahora, nos dicen que esta revisión será en el segundo semestre del actual año. Nos comentan que en la última llamada que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron que los secretarios en Economía y Hacienda, Marcelo Ebrard y Édgar Amador, respectivamente, comiencen a reunirse periódicamente con sus homólogos estadounidenses para realizar los preparativos. El gobierno mexicano, nos explican, ya tiene lista la estrategia de negociación para buscar que este tratado de libre comercio se mantenga y mejore las condiciones para los tres socios.

Nos dicen que el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, a cargo de José Luis Rodríguez Díaz de León, echó la casa por la ventana para festejar el Día de las Madres. Nos comentan que, el tribunal, tuvo un fiestón en el Centro Cultural de México Contemporáneo. Y, como para agasajar a las madrecitas no hay austeridad que valga, la celebración incluyó comida de tres tiempos, bebidas alcohólicas y regalos del magistrado presidente. Pura felicidad con cargo a los contribuyentes.

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, aceptó que no conoce si la denuncia de la Federación Mexicana de Futbol contra funcionarios del extinto Instituto Nacional de Transparencia (Inai) por presunta extorsión, fue atraído por el Órgano Interno de Control, sin embargo, la funcionaria federal aclaró que en caso de que no haya sido así, se abrirá una investigación de oficio para retomar el tema e iniciar una investigación para deslindar responsabilidades. Nos comentan que la desaparición del instituto no significa impunidad en el caso de que se comprueben estas conductas de presunta corrupción de exfuncionarios del Inai.

Bajo Reserva

Bajo Reserva es elaborada con aportaciones de periodistas y colaboradores de El Universal previamente verificadas.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enlaces patrocinados